fbpx

Salgar cuida la salud mental de sus habitantes

Salgar cuida la salud mental de sus habitantes. A través de una campaña con el hashtag #DisfrutoEnCasa, la alcaldía de este municipio del suroeste antioqueño está realizando una fuerte campaña para incentivar a sus habitantes a que no salgan de casa a no ser que sea extremadamente necesario.

por | Ago 19, 2020 | Salgar, Suroeste

Salgar cuida la salud mental de sus habitantes. A través de una campaña con el hashtag #DisfrutoEnCasa, la alcaldía de este municipio del suroeste antioqueño está realizando una fuerte campaña para incentivar a sus habitantes a que no salgan de casa a no ser que sea extremadamente necesario. Preocupándose eso sí, por mantenerlos ocupados y que puedan disfrutar de distintas actividades dentro de sus hogares.

Con contenido audiovisual compartido en los canales oficiales de la Alcaldía, la administración de Salgar ha dado clases de baile, concursos, canto y hasta líneas de atención psicosocial. En el último video, enseñaron cómo sembrar en casa y contaron sobre los beneficios de trabajar la tierra. Con la participación de Dalet Vásquez, psicóloga, el video muestra la siembra de un par de semillas de girasol.

La psicóloga aseguró que la siembra es un ejercicio terapéutico que ayuda a disminuir los niveles de alteración emocional y nos conecta tanto con la tierra como con los ancestros. Este contacto ese esencial puesto que nos ayuda a canalizar las energías y emociones.

El ejercicio de la siembra debe ser consciente. Lo primero será depositar las semillas donde se quieren plantar, después tomar la tierra y pedir un deseo. Se humedece la tierra y día a día las personas podrán darse cuenta de cómo renace la planta.

El objetivo con este ejercicio es que mejoren las emociones, especialmente en estos tiempos, donde el asunto de la salud mental es más complejo y sus procesos más torpes. La salud mental ha sido una de las prioridades durante esta Administración Municipal y por eso siempre ha estado presente en los planes de gobierno y en alternativas para que las personas se queden en casa con los cuidados y actividades necesarias para seguir tranquilos.

El video finaliza con la invitación a que todas las personas hagan este ejercicio en sus hogares, puesto que hace parte de la arteterapia para un cuerpo y alma más sanos. En psicología se utiliza cuando las personas tienen dificultades para afrontar ciertas situaciones, en este caso por ejemplo, el confinamiento debido a la pandemia por Covid-19.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.
El IDEA llena de alegría y nuevas melodías a los estudiantes de música en Montebello

El IDEA llena de alegría y nuevas melodías a los estudiantes de música en Montebello

Amor por la música, disciplina y pasión caracterizan a los estudiantes de la Escuela de Música del municipio de Montebello que hoy recibió, por parte del Instituto para el Desarrollo de Antioquia -IDEA-, 34 instrumentos, de 13 tipos diferentes, para los programas de sensibilización musical, iniciación musical e instrumental y formación instrumental (vientos, cuerdas pulsadas, cuerdas frotadas, percusión y piano).

leer más
Con la inauguración de obras y nuevos compromisos adquiridos cumplió el Gobernador la jornada La Alegría de servir en Montebello

Con la inauguración de obras y nuevos compromisos adquiridos cumplió el Gobernador la jornada La Alegría de servir en Montebello

El mejoramiento de la vía que une la cabecera municipal con la Troncal de Occidente, fue uno de los compromisos adquiridos este viernes 10 de febrero en su visita realizada por el Gobernador Aníbal Gaviria Correa al municipio de Montebello, en el Suroeste antioqueño. Recordó el mandatario que en su Gobernación anterior 2004-2007, a él le correspondió ejecutar su pavimentación.

leer más

A la cárcel mujer que habría asesinado a una pareja en Urrao

Un juez de control de garantías impuso una medida de aseguramiento contra una mujer que al parecer pertenece al Clan del Golfo, conocida como alias la «Mona». 

Gobernación y Alcaldía de Salgar firmaron convenio para la construcción de alcantarillado urbano del municipio

Un convenio por 1.970 millones de pesos para la destinación de recursos aportados por la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Salgar para la construcción del alcantarillado urbano del municipio de Salgar, fue firmado hoy entre la gerente de Servicios Públicos del Departamento, Nadia Maryori Maya Lopera, y el alcalde de este municipio del suroeste antioqueño, Carlos Londoño Vélez.

En Jardín la Fuerza Aérea rescató a cinco adultos mayores atrapados en un derrumbe

Cinco adultos mayores fueron atendidos por la Fuerza Aérea tras un deslizamiento de tierra causado por la ola invernal. 

El programa del Dagran ‘Puentes para la Vida’ regresa en 2023 para proteger la vida de más de 100 personas en zona rural de Betulia

Pasar directamente por la quebrada La Virgen, afluente con ocurrencia de eventos torrenciales, o cruzarlo por un paso improvisado compuesto por troncos de madera, era la travesía que a diario debían enfrentar más de 100 campesinos.

La Pintada está en alerta por represamiento del río Poso

El Cuerpo de Bomberos de la localidad declaró en alerta amarilla  por el posible aumento del caudal en el río Cauca.

A %d blogueros les gusta esto: