Reducir la velocidad en época de lluvias. La alcaldía de Sabaneta lanza una campaña de seguridad vial, para concientizar a los conductores, de que en tiempo de lluvias, deben tener mucho más cuidado en la forma en que manejan.
«Cuando vayas en la vía y esté lloviendo, recuerda reducir la velocidad, esto te ayudará a tener mejor capacidad de reacción. No olvides que con la lluvia se pierde visibilidad», es uno de los mensajes de esta campaña.
Concientizar
el objetivo de esta campaña es concientizar al conductor, de lo importante que es recordar que la lluvia es más peligrosa al inicio, cuando la carretera aún no está muy mojada.
Reducir la velocidad en época de lluvias
La mezcla de grasa y polvo con las primeras gotas de lluvia convierten el asfalto en una superficie resbaladiza y poco adherente, muy peligrosa. En este momento, el conductor debe poner en práctica algunos consejos para conducir seguro bajo la lluvia:
Aumentar la distancia de seguridad con el resto de vehículos. Sobre una carretera mojada, el coche necesita más distancia para detenerse sin peligro. Cuando llueve, lo aconsejable, es doblar la distancia de seguridad.
Velocidad
La lluvia empeora notablemente la visibilidad y las condiciones de la vía por lo que se hace imprescindible que el conductor disminuya su velocidad.
Evitar frenar. Con la lluvia las carreteras se vuelven resbaladizas, los conductores deben evitar frenar, lo más seguro es reducir la velocidad de forma paulatina hasta que el vehículo quede parado en su totalidad.
Conducción tranquila y suave
La brusquedad y los nervios al volante son muy peligrosos en una carretera mojada. Lo mejor es evitar cambios bruscos de dirección y de velocidad, además de frenazos.
Activar las luces de cruce o cortas. Con lluvia es imprescindible conducir con las luces de cruce o cortas siempre encendidas tanto para ver como para ser visto por el resto de vehículos.
Evitar rodar sobre líneas o marcas blancas de la carretera.
Con la humedad, el vehículo pierde adherencia al circular sobre la pintura blanca que se utiliza para delimitar las carreteras o marcar los pasos de peatones. Seguir la huella del coche precedente. Los neumáticos a su paso secan la carretera. Si el conductor sigue al coche que le precede, se asegura conducir por la zona más seca de la calzada.
Mantener neumáticos, frenos y amortiguadores en perfecto estado. Estos tres elementos del coche permiten afrontar la conducción bajo la lluvia de una manera mucho más fiable y segura.
El sentido común unido a estos 10 consejos para conducir seguros con lluvia, ayudarán al conductor a evitar accidentes. Asimismo, es importante contar con el respaldo de un seguro de automóvil completo y fiable cuya póliza cubra los incidentes que la lluvia pueda ocasionar.