fbpx

Plan con Enfoque territorial en Cáceres

Con la consiga “En Cáceres de respira PDET” (Plan con Enfoque territorial en Cáceres), se vienen cosas grandes para el municipio en términos territoriales.

por | Ago 8, 2020 | Bajo Cauca, Cáceres

Con la consiga “En Cáceres de respira PDET” (Plan con Enfoque territorial en Cáceres), se vienen cosas grandes para el municipio en términos territoriales.

Con el barrido de catastro multipropósito donde los campesinos serán dueños de sus predios. En el plan de desarrollo fueron incluidas 74 iniciativas.

Con enfoque territorial

Es importante resaltar que los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial fue creado por el decreto 893 de 2017.

Es un Programa subregional de transformación integral del ámbito rural a 10 años a través del cual se ponen en marcha con mayor celeridad los instrumentos de la RRI.

En los territorios más afectados por el conflicto armado, la pobreza, las economías ilícitas y la debilidad institucional.

Planificación

Este, es un instrumento de planificación y gestión para implementar de manera prioritaria los planes sectoriales.

Además, de los programas en el marco de la Reforma Rural Integral y las medidas pertinentes que establece el Acuerdo Final, en los municipios priorizados.

Los principales pilares sobre los que reposa el PDET son el ordenamiento social de la propiedad rural, la infraestructura y la adecuación de tierras.

 

Objetivos

 

Puede considerarse que a través de los PDET se busca que los territorios implementen con mayor celeridad y recursos los planes nacionales para la RRI y otras acciones tendientes a la transformación de los territorios.

 

Además, tienen una vocación participativa y de empoderamiento comunitario, en la que concurren las comunidades, autoridades étnicas y territoriales.

 

Garantizando sus derechos, también, convierte los territorios rurales en escenarios de convivencia y reconciliación, y reconoce que el liderazgo y empoderamiento de las Autoridades Territoriales.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

La Secretaría de Minas de Antioquia adelantó diálogo abierto y vinculante con los mineros para la resolución de problemas del Bajo Cauca

La Secretaría de Minas de Antioquia lideró ayer un diálogo participativo con varias asociaciones de mineros del Bajo Cauca en búsqueda de solución a las problemáticas sociales que se vienen presentando en el territorio, con el objetivo de trabajar por el aprovechamiento del potencial minero para impactar positivamente el sector por medio del desarrollo integral sostenible y la construcción de una cultura de paz mediada por la legalidad.

Gobernador de Antioquia y ministra de Medio Ambiente evaluaron acciones en contra de la deforestación en el Bajo Cauca

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, y la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, María Susana Mohamad González, estuvieron este jueves en los municipios de Zaragoza y Caucasia para evaluar el proyecto de recuperación de áreas degradadas en estos territorios.

Zaragoza recibió importantes anuncios para la comunidad

El gobernador (e) de Antioquia, Juan Pablo López, visitó este martes el municipio de Zaragoza, en el Bajo Cauca. Allí recorrió importantes obras que se adelantan en este momento y anunció intervención en proyectos trascendentales para la población.

La Gobernación de Antioquia le apuesta al fortalecimiento de la justicia en el Bajo Cauca

La Secretaría de Seguridad y Justicia de la Gobernación de Antioquia hizo entrega de mejoramientos a la infraestructura física a las Casas de Justicia de los municipios de la subregión antioqueña.

En Zaragoza continúan apostándole al mejoramiento vial

La administración municipal junto a la ANI, avanzan en los mantenimiento de las vías que comunican a los habitantes que se encuentran dispersos en diferentes veredas sin mayor acceso al casco urbano del municipio.

A %d blogueros les gusta esto: