fbpx
Perezoso corantioquia

13 de enero del 2024

El Ministerio de Educación Nacional impulsa las matrículas para el inicio del calendario académico 2024

Actualmente, se encuentran matriculados en colegios oficiales 5.083.601 estudiantes y en colegios privados 1.355.946, para un total de 6.439.547. Es decir, que en el sector oficial hay más de 2 millones de cupos de matrículas disponibles para 2024

El Ministerio de Educación Nacional hace un llamado a padres, acudientes y la comunidad educativa para que participen activamente en el proceso de matrículas en instituciones educativas oficiales del país. Con corte al 9 de enero de 2024, ya se han matriculado 6.4 millones de estudiantes, un avance del 65.7% respecto a la matrícula del año pasado. Se espera la incorporación de más de 2 millones de niños y adolescentes al sistema educativo.

Lea también: Concejal Santiago Perdomo califica la administración de Quintero como la más nefasta en la historia de Medellín

La ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, enfatizó la importancia de brindar una educación de calidad, digna y con formación integral. Además, reconoció el papel crucial de los maestros como agentes de cambio listos para recibir a los estudiantes y potenciar sus sueños y proyectos de vida.

Ya se han matriculado 6.4 millones de estudiantes, un avance del 65.7% respecto a la matrícula del año pasado.

El proceso de matrícula es rápido y sencillo, según el Ministerio. Se anima a los padres y acudientes a acercarse al establecimiento educativo más cercano o a la secretaría de educación local. Allí podrán solicitar el cupo en el grado correspondiente y entregar los documentos necesarios. También se facilita el traslado entre colegios, sedes o jornadas, con un trámite simple en la institución educativa o la secretaría de educación.

Además, el Ministerio promueve la estrategia de Búsqueda Activa para garantizar trayectorias educativas completas, renovar matrículas, identificar a la población fuera del sistema y disminuir la deserción escolar. La tasa de deserción preliminar a nivel nacional es del 3.93%, según datos hasta noviembre de 2023.

Matrículas para el inicio del calendario académico 2024

Las secretarías de educación certificadas iniciarán su calendario académico entre el 15 de enero y finales de febrero, con autonomía para determinar el inicio y duración de la jornada escolar. Se establecen 800 horas para preescolar, 1,000 para básica primaria y 1,200 para básica secundaria y media.

Lea también: Corantioquia impulsa la formalización minera y sostenibilidad ambiental en el Bajo Cauca antioqueño

El Ministerio insta a los rectores o directores de establecimientos educativos oficiales a registrar la matrícula en el Sistema Integrado de Matrículas (SIMAT) antes del 29 de febrero de 2024. Este registro es un requisito obligatorio para distribuir recursos, tomar decisiones y construir indicadores para políticas educativas.

En cuanto a colegios privados, el Ministerio fijó incrementos en las tarifas de matrículas y pensiones para el año escolar 2024, basándose en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) a agosto de 2023. Se destaca la prohibición de prácticas restrictivas al solicitar materiales educativos y la necesidad de dar a conocer las listas de útiles escolares con suficiente antelación.

El Ministerio reiteró su compromiso para garantizar el derecho a la educación en 2024, promoviendo la inclusión efectiva de todos los niños y jóvenes, con las escuelas como catalizadores de la transformación social y la construcción de una educación para la vida, el desarrollo del país y la paz.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/daniel-largo/" target="_self">Daniel Largo</a></H2>

Daniel Largo

Soy un sociólogo apasionado por la comprensión de las sociedades modernas; mi enfoque es humanista, y este se ve reflejado en mi compromiso con los derechos humanos. Analizo hechos sociales, especialmente en el ámbito político y electoral.
Perezoso corantioquia
zorro corantioquia

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

pólvora

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente