En un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Educación Nacional, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y Findeter, se ha llevado a cabo la entrega de seis modernas aulas en la institución educativa Tierra Firme de Mompós. Esta acción responde al compromiso del Gobierno de atender a los sectores más afectados por eventos naturales adversos, demostrando así su dedicación hacia los más vulnerables de nuestra sociedad.
Lea también: Operación Cauca arroja resultados: Incautadas armas de fuego de largo alcance en vía Popayán – Totoró
Las nuevas aulas, resultado de una inversión de $1.333 millones aportados por la UNGRD, representan un hito significativo en la reconstrucción de la infraestructura educativa tras los estragos causados por las lluvias que azotaron al país a finales de 2022. Cada una de estas aulas cuenta con capacidad para albergar a 30 estudiantes y se distribuyen en dos bloques, priorizando la comodidad y seguridad de los alumnos.
Entrega de nuevas aulas en la Institución Educativa Tierra Firme de Mompós
El Viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media, Óscar Sánchez, expresó su satisfacción por el logro alcanzado: «Es un motivo de felicidad para el gobierno del cambio, hacer entrega a la comunidad educativa de estas aulas modulares en zonas que, como esta, han sido afectadas por el cambio climático. Es un desafío global que debemos enfrentar con acciones que permitan garantizar el derecho a la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes».
De interés: Belfor Fabio García Henao: el nuevo motor de la transformación digital en Colombia
Estas nuevas instalaciones, además de contribuir al bienestar de los estudiantes, representan un avance significativo en términos de infraestructura educativa para la región. El director de la UNGRD destacó: «Estas obras beneficiarán a 180 estudiantes de primaria y secundaria de esta institución educativa, ubicada en zona rural del municipio de Mompós. Ahora cuentan con espacios adecuados, cómodos y seguros para recibir clases en condiciones dignas».
La construcción se llevó a cabo con un enfoque modular que garantiza no solo confort térmico, sino también seguridad ante eventos climáticos extremos. Las aulas, elevadas sobre palafitos para prevenir inundaciones, están diseñadas para permitir la continuidad de las actividades escolares incluso en épocas de lluvia.
Además de las aulas, se dotará a la institución con los elementos necesarios para el desarrollo óptimo de las actividades escolares, tales como tableros, puestos de trabajo para estudiantes y docentes, casilleros y muebles para almacenamiento.
Con esta entrega, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la educación y con la población en edad escolar, asegurando una cobertura eficiente y adecuada que permita a todos los niños y jóvenes acceder a una educación de calidad, sin importar las circunstancias adversas que enfrenten.