fbpx

Ebéjico desarrolla Plan Anticorrupción

Ebéjico desarrolla Plan Anticorrupción. Este municipio del occidente antioqueño ha estado trabajando en las estrategias para prevenir hechos de corrupción y mejorar la atención al ciudadano.

Ebéjico desarrolla Plan Anticorrupción. Este municipio del occidente antioqueño ha estado trabajando en las estrategias para prevenir hechos de corrupción y mejorar la atención al ciudadano. Todo esto enmarcado dentro del Modelo Integrado de Planeación y Gestión del municipio.

El objetivo de este instrumento es garantizar los principios de buen gobierno al interior de la alcaldía de Ebéjico. Buscan que todos los procesos y gestiones se hagan de forma eficaz, eficiente, efectiva y transparente, apostando por una participación y servicio al ciudadano.

Todo el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano fue formulado por la Secretaría de Planeación, contando con la participación de servidores públicos, contratistas, interesados externos y la alta dirección de la Administración Municipal. El plan tiene un total de 5 componentes transformados en políticas públicas:

  • Gestión del riesgo de la corrupción
  • Realización de trámites
  • Rendición de cuentas
  • Mecanismos para mejorar la atención al ciudadano
  • Mecanismos para la transparencia y acceso a la información.

Este plan involucra a todas las dependencias responsables y dentro de él se incluyen mecanismos orientados para fomentar la transparencia, la rectitud, la participación ciudadana y la eficacia en el uso de los recursos físicos y financieros, así como en los tecnológicos y de talento humano.

Actualmente, hay un formulario en línea aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScyY4MCUoxRFGrkaMVqA7Wj7xKEFUceik8c7O_yfbvORAExNg/viewform

En este formulario podrán participar todos los ciudadanos. Tiene un total de 9 preguntas y busca que los habitantes del municipio puedan identificar los problemas y los mayores riesgos de corrupción, esto con el fin de saber donde poner la lupa y mayores esfuerzos.

Cabe recordar que el Plan Anticorrupción contará con tres fechas de seguimiento realizadas cada tres meses, esto para garantizar la transparencia y la participación activa de toda la comunidad en su construcción. Se espera poder poner en práctica lo más pronto posible para beneficiar a todos los habitantes de este municipio del occidente antioqueño.

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.
Con maquinaria, Dagran recuperó importante capacidad hidráulica de las quebradas Juan Barriga y Juan García en Liborina

Con maquinaria, Dagran recuperó importante capacidad hidráulica de las quebradas Juan Barriga y Juan García en Liborina

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, finalizó las intervenciones con maquinaria amarilla que se venían adelantando en las quebradas Juan Barriga y Juan García del municipio de Liborina, en donde en el mes de diciembre de 2022, se registraron eventos asociados a las altas precipitaciones, ocasionando afectaciones al sistema de acueducto, viviendas y vías.

leer más

En Uramita, el Gobernador de Antioquia entregó el malecón subregional El Salado y otras obras de desarrollo para el municipio

Con la entrega oficial de las obras del malecón del río, además de mejoramientos de vivienda, adecuaciones del hospital municipal, dotación de equipos biomédicos, entrega de bicicletas a estudiantes y la entrega de informes de avances de importantes proyectos viales en ejecución, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, presidió la jornada La Alegría de Servir en Uramita, en el Occidente antioqueño.

Presidente Gustavo Petro hizo presencia en el XXIV Encuentro de Dirigentes del Occidente Antioqueño en Dabeiba

En el evento para diálogos regionales también asistieron los mandatarios de las subregiones del Occidente y Urabá, comunidades de indígenas, congresistas, diputados, dirigentes y lideres, Policía Nacional, excombatientes y firmantes del Acuerdo de Paz

Dos mineros informales resultaron heridos en manipulación de explosivos

En el municipio de Buriticá dos hombres que al parecer se dedican a la minería ilegal, resultaron heridos por la manipulación de explosivos al intentar conectar con uno de los socavones de una empresa de minería china.

Alcaldía de Peque continúa trabajando en la recuperación de las mallas viales afectadas por las lluvias

Estas labores que ya se han iniciado en los sectores Los Llanos y La Guadua, empezaron también en el sector Portachuelo en la vereda Candelaria.

Incautan pólvora en el casco urbano y área rural del municipio de Dabeiba

En las dos incautaciones se logró la decomisación de 276 totes, 20 voladores y 102 papeletas.

A %d blogueros les gusta esto: