fbpx

Con operativo conjunto en Medellín e Itagüí se desarticularon tres bandas dedicadas al hurto de motocicletas y venta de estupefacientes

La Policía Metropolitana, en articulación con las capacidades tecnológicas de Medellín e Itagüí, desplegó operaciones estratégicas para el desmantelamiento de bandas dedicadas al hurto y despiece de motocicletas y venta de estupefacientes en ambas localidades.

Con operativo conjunto en Medellín e Itagüí se desarticularon tres bandas dedicadas al hurto de motocicletas y venta de estupefacientes. La Policía Metropolitana, en articulación con las capacidades tecnológicas de Medellín e Itagüí, desplegó operaciones estratégicas para el desmantelamiento de bandas dedicadas al hurto y despiece de motocicletas y venta de estupefacientes en ambas localidades. En total, se hicieron 11 capturas en tres acciones simultáneas con equipos especializados, como resultado de varias semanas de investigación.

El primer procedimiento se desarrolló en dos viviendas de Itagüí, donde se había identificado el almacenamiento y despiece de motocicletas hurtadas en varios puntos del Valle de Aburrá. Allí fueron capturados, en flagrancia, alias “El Mono” y “Guillermo”, que serán judicializados por receptación, falsedad marcaria y en documento público.

“El primer operativo fue dedicado a la desarticulación de una banda dedicada al hurto de motocicletas y autopartes. Es una operación integral que comprende el área metropolitana, específicamente entre Itagüí y Medellín, donde tenían unas rentas criminales mensuales de $750 millones. Este año tenemos la recuperación más alta de motocicletas en toda la década”, dijo el subsecretario operativo de la Secretaría de Seguridad, Coronel Omar Rodríguez Aranda.

Según la investigación, los implicados se dedicaban a comprar motocicletas hurtadas para desguazarlas y comercializar las partes a través de redes sociales.

Gracias a los sistemas de videovigilancia y reconocimiento de placas, la Policía Metropolitana ha recuperado más de 1.000 motocicletas, lo que aumenta en un 16 % los resultados, comparado con el mismo periodo de 2022. A su vez, el hurto a motocicletas ha bajado 18 % en todo el Valle de Aburrá, con 555 casos menos frente a 2022.

Puede leer: Operativo de demolición en Santa Elena fue suspendido temporalmente, pero procesos de control urbanístico en el territorio continuarán

En otro golpe, dirigido a dos bandas dedicadas al tráfico de estupefacientes, se desplegaron grupos especiales en Guayabal y Santa Mónica, donde fueron detenidas cuatro personas en flagrancia.

“Tenían rentas criminales que les generaban $150 millones por este tráfico. La Policía Nacional, en lo corrido del año, lleva 6.600 capturas por todos los delitos, cumpliendo así la estrategia, la lucha contra el delito en el Distrito”, explicó el subsecretario.

Fueron cinco allanamientos en los que se incautaron 13 libras de marihuana y 581 cigarrillos dosificados para su comercialización en Medellín e Itagüí. Fueron capturados tres hombres y una mujer, presuntos integrantes de una estructura con injerencia en los límites de las dos ciudades. Adicionalmente, se procedió con la judicialización de alias “Santi”, coordinador de dicha banda.

En Robledo se adelantaron siete diligencias de registro y allanamiento, cinco órdenes de captura y una notificación en centro carcelario.

Además, se encontraron dos armas de fuego, cartuchos, más de 100 dosis de marihuana, 72 dosis de cocaína, marihuana cripa y 100 gramos de marihuana en polvo. Uno de los detenidos fue “Barbas”, líder financiero y encargado de recolectar el dinero. A este grupo se le calculan rentas mensuales de hasta $700 millones.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
sabaneta

Juan Carlos Bustamante presenta su programa de Gobierno en cinco ejes para el futuro de Sabaneta

Juan Carlos Bustamante, un destacado candidato a la alcaldía de Sabaneta, ha presentado su programa de gobierno.

[Video] Explotó una pipeta de gas en el Popular 1 y el hecho dejó una persona muerta

La explosión de la pipeta en el popular 1 dejó una persona muerta y otra más herida. Este es el reporte de las autoridades.

Fernando Botero

A sus 91 años falleció Fernando Botero, el más grande artista que ha tenido Colombia

Fernando Botero es el artista más importante en la historia de Colombia. Hoy nos deja con su partida, pero su legado perdurará por siempre.

Fico Gutiérrez

Fico promete retomar el programa Tejiendo Hogares, y priorizará la atención a los niños

Fico Gutiérrez participó de un foro donde le prometió a los niños trabajar por ellos, pues aseguró que siempre habrá recursos para ellos.

minorista

Medellín Impulsa la Innovación y Sostenibilidad en La Minorista

La Alcaldía de Medellín llevó a la Minorista su oferta institucional, con talleres sobre servicio al cliente, educación financiera, formalización y facturación electrónica.