fbpx

Ocho capturas e incautación de millonarios cargamentos de droga dejaron acciones contra el narcotráfico en Medellín

Toda una ofensiva contra el narcotráfico se desplegó en varios puntos de la ciudad durante la semana, dirigida a organizaciones delincuenciales señaladas por el almacenamiento y distribución de grandes cantidades de cocaína y marihuana, tanto al exterior como para la dosificación y distribución en el Valle de Aburrá.

Ocho capturas e incautación de millonarios cargamentos de droga dejaron acciones contra el narcotráfico en Medellín. Toda una ofensiva contra el narcotráfico se desplegó en varios puntos de la ciudad durante la semana, dirigida a organizaciones delincuenciales señaladas por el almacenamiento y distribución de grandes cantidades de cocaína y marihuana, tanto al exterior como para la dosificación y distribución en el Valle de Aburrá.

La Policía efectuó ocho detenciones en cuatro momentos, la más relevante fue la de alias “Gomelo”, presunto enlace de un grupo del crimen organizado de Urabá.

El golpe se dio en un lujoso conjunto residencial de El Poblado. Según las autoridades, “Gomelo”, quien sería el encargado de almacenar el clorhidrato de cocaína en el Golfo de Urabá, estaba al frente del tráfico de estupefacientes hacia México. Durante la diligencia de allanamiento, en el apartamento se incautaron 224 kilos, distribuidos en 200 panelas de clorhidrato de cocaína que estaban en tránsito al exterior.

Puede leer: Fueron capturados cinco integrantes del Clan del Golfo en Valdivia

“Estamos presentando como siempre buenos resultados. Ocho capturas de delincuentes dedicados a la venta del tráfico de estupefacientes, casi media tonelada entre clorhidrato de cocaína, base de esta misma y marihuana. Alguna para su distribución aquí y otra que iba a ser exportada a otros países. Utilizaban la ciudad para la recolección de la misma y la iban a sacar por el Golfo de Urabá, otra en unos allanamientos que se hacen en el barrio Trinidad”, dijo el secretario de Seguridad y Convivencia, Brigadier General José Gerardo Acevedo Ossa.

En operativos contra el tráfico de marihuana, comandos de la Sijín de la Policía Metropolitana, apoyados de las herramientas tecnológicas de la Secretaría de Seguridad y Convivencia y de la Fiscalía Seccional, realizaron dos allanamientos en el conocido “Barrio Antioquia”, donde fueron capturadas tres mujeres, conocidas como “Yesica”, “Heilen” y “Denis”, señaladas de pertenecer a una estructura delincuencial y quienes tenían un arma tipo pistola, 228 kilos de marihuana y elementos para dosificar los estupefacientes.

De manera simultánea, en el nororiente de la ciudad se hicieron dos allanamientos que dejaron la captura de cuatro personas dedicadas al tráfico y comercialización de estupefacientes en Manrique central, Campo Valdés y San Pedro, sector Lovaina. Allí se decomisaron 25 kilos de marihuana, 2.1 kilos de cocaína y un arma de fuego.

“Se encontró droga en una bodega de encomiendas donde el grupo de carabineros, a través de sus guías caninos, siempre hacen requisas. Ya en el año llevamos alrededor de cuatro toneladas y media en estupefacientes incautados. Así mismo, diferentes capturas alrededor de este tema y seguimos trabajando por Medellín”, explicó el secretario de Seguridad y Convivencia.

En este caso, el secretario se refirió al hallazgo de diez kilos de base de coca, resultado de los planes de control de los guías caninos a las empresas de mensajería. Gracias a su olfato, el canino “Thor» dio la señal a una carcasa de motor que se encontraba entre la encomienda. Los uniformados trasladaron el elemento hacia las instalaciones de la seccional de carabineros donde lo abrieron y hallaron los estupefacientes, avaluados en $40 millones, aproximadamente.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
Fernando Botero

A sus 91 años falleció Fernando Botero, el más grande artista que ha tenido Colombia

Fernando Botero es el artista más importante en la historia de Colombia. Hoy nos deja con su partida, pero su legado perdurará por siempre.

Fico Gutiérrez

Fico promete retomar el programa Tejiendo Hogares, y priorizará la atención a los niños

Fico Gutiérrez participó de un foro donde le prometió a los niños trabajar por ellos, pues aseguró que siempre habrá recursos para ellos.

minorista

Medellín Impulsa la Innovación y Sostenibilidad en La Minorista

La Alcaldía de Medellín llevó a la Minorista su oferta institucional, con talleres sobre servicio al cliente, educación financiera, formalización y facturación electrónica.

Meterle plata, regalarla o que el estado la maneje; lo que le queda a EPM con Tigo-Une

Meterle plata, regalarla o que el estado la maneje; lo que le queda a EPM con Tigo-Une

La situación de Tigo-Une comenzó como un round político, especialmente entre Quintero y la oposición. Hoy es una realidad financiera preocupante.

Juan Camilo Restrepo suma fuerzas en su candidatura: adhiere el partido Colombia Justa Libres

Juan Camilo Restrepo suma fuerzas en su candidatura: adhiere el partido Colombia Justa Libres

Juan Camilo Restrepo, de perfil de derecha, recibió la adhesión del partido Colombia Justa Libres, que le ayudará a sumar votos para intentar llegar a la Alcaldía.