fbpx

Los 10 de la cuarentena semana del 7 al 14 de junio

Los 10 de la cuarentena, es una columna donde se reflejan los acontecimientos semanales, divididos por categorías que demuestran el impacto que han tenido en la comunidad.

Los 10 de la cuarentena, es una columna donde se reflejan los acontecimientos semanales, divididos por categorías que demuestran el impacto que han tenido en la comunidad.

Lo feo: los recientes escándalos que rodean a los funcionarios públicos de alto nivel, entre ellos, el caso de narcotráfico que se presentó hace años con el hermano de la actual vicepresidente de Colombia.

Lo confuso: la Hipoteca Inversa, propuesta por el Gobierno Nacional, que tiene como objetivo enfrentar la pobreza que se presenta en la población de la tercera edad, que ha generado más dudas que certezas.

Lo admirable: que una familia campesina de Chipaqué, Cundinamarca, decidió volverse youtuber para vender sus productos y enseñar cómo tener una huerta en casa. Nubia e Hijos iniciaron este proyecto en las redes sociales y ya tienen más de 75.000 seguidores.

Lo divertido: las respuestas ingeniosas y creativas de los CM del Metro de Medellín, que luego de volverse famosos, continúan deleitando a sus seguidores con sus ocurrencias.

Lo triste: la noticia que dejó sin palabras a miles de sus seguidores de redes sociales, se trata de la ex señorita Colombia, Daniella Álvarez, que luego de que se revelara que había sido operada en tres ocasiones, se enfrentará a una amputación de pie.

Lo bueno: el cambio de paradigmas en la ciudad de Medellín, al entender que las personas en toda su diversidad, deben tener prioridad. Con esta premisa, desmontan puentes peatonales y los cambian por un paso a nivel, promoviendo la accesibilidad.

Lo indignante: la muerte de un hombre, identificado como Milcíades Rodríguez de 78 años edad, que murió en plena entrada del servicio de urgencias de la IPS Funvida, donde según sus familiares, le negaron la atención.

Lo polémico: la denuncia que hacen en redes sociales, de que a las mujeres que venden tinto en el Parque de Berrio, les exigen lavar el parque para poder recibir el permiso de trabajo, el sub secretario de Espacio Público, Yomar Benítez aclaró que se trataba de una estrategia de apropiación del espacio público.

Lo que anima: la creatividad desplegada en los nuevos emprendimientos de los colombianos, cada vez son más ideas innovadoras que hacen que uno crea que a pesar de todo, se puede seguir soñando.

Lo recomendado: el libro de Ricardo Silva Romero, Historia Oficial del Amor, porque a pesar de los difíciles momentos por los que pasamos, le imprime fuerza a sus lectores para sortear el temporal y creer en el amor.

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

Plaza Mayor presentó este viernes, 17 de marzo, durante su Asamblea Anual de Accionistas, los logros históricos obtenidos por la entidad durante el año 2022, entre los que se destaca el incremento del 39 % en sus ingresos.

leer más
Alcalde de Medellin Daniel Quintero explica cómo será la cárcel metropolitana

Alcalde de Medellin Daniel Quintero explica cómo será la cárcel metropolitana

Con la aprobación de las vigencias futuras por $675.000 millones para el proyecto de la Cárcel Metropolitana, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, dejará financiado este importante proyecto para la ciudad que permitirá que los sindicados por delitos tengan mayor dignidad en los centros de reclusión donde hoy hay un trato inhumano, indigno, con espacios carentes de salubridad, además se disminuirá de manera drástica y contundente el nivel de hacinamiento.

leer más

Medellín construirá la Cárcel Metropolitana para sindicados con la aprobación de vigencias futuras en el Concejo Distrital

Con Once votos positivos y 9 negativos, el Concejo de Medellín, aprobó en sesión plenaria el presupuesto en vigencias futuras para la construcción de la Cárcel Metropolitana para sindicados, que estará ubicada en el corregimiento de San Cristóbal y que cuando comience a operar, tendrá capacidad para albergar a 1.339 personas en calidad de sindicados.

Medellín abrirá Consulado General de Argentina para fortalecer los lazos con más de 3.000 nacionales que viven en el Distrito

En Medellín se abrirá este año el Consulado General de Argentina, con el objetivo de asistir en asuntos migratorios a cerca de 3.000 personas de dicho país que viven en la ciudad. Así lo anunció el embajador de Argentina en Colombia, Gustavo Alejandro Dzugala.

Con operativos semanales se pretende desincentivar el parqueo irregular en zonas aledañas al tranvía

La Alcaldía de Medellín adelanta operativos de control semanales en la comuna 10 – La Candelaria, especialmente en los sectores aledaños al tranvía de Ayacucho, con el fin de desincentivar el parqueo irregular en la zona, velar por el orden del flujo vehicular y peatonal en vías públicas y aportar al cumplimiento de los derechos y deberes de los actores viales.

Maryori, la mujer asesinada en Mayorca ya había denunciado a su agresor

En la tarde de este miércoles, un hombre lanzo una sustancia tóxica a su ex compañera sentimental y que produjo la muerte de su agresor y de ella. 

Por primera vez, dos estudiantes de instituciones educativas oficiales de Medellín viajarán a la NASA

Por primera vez, dos estudiantes de instituciones educativas públicas de Medellín fueron seleccionadas por el programa internacional “Ella es Astronauta”, junto a otras 35 niñas del país, para vivir una inmersión y un viaje al Space Center de la NASA, en Houston, Texas.

A %d blogueros les gusta esto: