fbpx

El arte crea conciencia en Caldas

El arte crea conciencia en Caldas, esta iniciativa busca incentivar la práctica de comportamientos seguros y saludables en la vía pública.

El arte crea conciencia en Caldas, esta iniciativa busca incentivar la práctica de comportamientos seguros y saludables en la vía pública.

La Secretaría de Transporte y Tránsito en asocio con el Concejo Municipal, la Secretaria de Gobierno y la Compañía Artística ASIRI, llevó a cabo la “Campaña por la vida”.

Presentación artística

Con una presentación artística se incentivó a la comunidad a seguir las normas básicas de bioseguridad, como el uso de tapabocas y el distanciamiento en la vía pública.

Buscando minimizar los contagios de Covid – 19 e igualmente sensibilizar a los caldeños, para que usen adecuadamente los pasos peatonales, respeten el semáforo y así, minimizar los accidentes de tránsito.

El arte crea conciencia en Caldas

El arte es el medio de expresión que muchas personas elijen para mostrar a los demás sus sentimientos.

Es emoción, trabajo, pasión, esfuerzo, dedicación, talento, pero sobre todo, el arte es responsabilidad.

Cada artista, famoso o anónimo, desempeña el rol de educador en la sociedad, ya que el resultado de su expresión será visto, y, en la mayoría de los casos, tomado como referente por las personas.

El arte crea conciencia en Caldas

Transformación

El arte posee la característica de transformar a las personas, ya sea a quien lo utiliza como medio de expresión de sus emociones, o a quien lo ve y lo recibe como público.

Y es precisamente el público quien se ve directamente afectado por las decisiones de los artistas, ya que cada pieza de arte, ya sea una fotografía, una obra teatral o una canción, posee la particularidad de dejar algo en quien lo presencia.

Las diferentes disciplinas artísticas son el canal entre el autor y el público, y es en este canal que el artista vuelca sus emociones.

Emociones

Dichas emociones llegan a las personas de formas diferentes. A partir de una misma pieza de arte, cada espectador recibe una carga de información distinta que dependerá de la formación cultural y el contexto en que esa persona se desarrolle.

Cada mensaje emitido por un artista tiene un gran efecto en el receptor, y es por esto que al momento de expresarse, los autores deben tener un gran sentido de la responsabilidad social.

El teatro

Es importante resaltar que generar conciencia a través del teatro, el performance o el arte en general, tiene un valor enorme ya que las expresiones artísticas actúan a través del reconocimiento del observador en el mensaje emitido por el artista.

Al momento de ver una obra teatral, un film, una pintura, una canción, el espectador genera una mayor empatía con las obras que de cierta manera se relacionan con su vida.

El ser humano busca una identificación en el arte.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Bomberos Medellín atendió incendio en vivienda del sector Aguas Frías

Bomberos Medellín atendió incendio en vivienda del sector Aguas Frías

Dos máquinas de desplazamiento rápido, con diez tripulantes, se desplazaron hasta Belén Aguas Frías, comuna 16, para atender un incendio estructural. En este sector de la ciudad se registró un incendio en una vivienda de tapia que deja, inicialmente, una persona lesionada y que fue atendida por la secretaría de Salud.

leer más
Con 524 huecos tapados, la Alcaldía de Medellín superó la meta propuesta de intervención de malla vial en el Centro

Con 524 huecos tapados, la Alcaldía de Medellín superó la meta propuesta de intervención de malla vial en el Centro

219 huecos más de los que se tenían contemplados fueron intervenidos por la Alcaldía de Medellín en la comuna 10 – La Candelaria, durante los últimos 15 días. Así lo confirmó la secretaria de Infraestructura Física, Luisa Fernanda Villegas, quien aseguró que en el centro de la ciudad han sido intervenidos hasta la fecha 524 huecos.

leer más

Con la asistencia de 90 personas, Medellín vivió el Festival Étnico Indígena

El Colegio Jorge Eliécer Gatián, ubicado en la Comuna 6 (Doce de Octubre), fue el escenario que congregó a más de 90 personas en el Festival Étnico Indígena, un espacio que resaltó la importancia de las culturas Inga y Kamsá, quienes habitan Medellín con una población de aproximadamente 350 personas.

Dos personas lesionadas dejó un incidente de tránsito presentado esta mañana en la comuna 14 – El Poblado

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres con su Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín atendió en la mañana de este domingo un incidente de tránsito presentado en la comuna 14 – El Poblado, que dejó dos personas lesionadas que fueron trasladadas a centros asistenciales de la ciudad.

130 familias sabaneteñas tendrán un Hogar Más Digno

En el municipio de Sabaneta, Valle de Aburrá, la Empresa de Vivienda de Antioquia -VIVA y el Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana del municipio de Sabaneta – FOVIS, entregaron130 resoluciones de adjudicación para mejoramientos de vivienda que se suman a los más de 300 mejoramientos ejecutados y cofinanciados por estas entidades en lo corrido del cuatrienio. Estas intervenciones son integrales y fueron adjudicadas de acuerdo con las necesidades particulares de cada familia.

La comuna 1 – Popular tiene el periodo menos violento de la historia y registra reducción de homicidios en 2023

Por los buenos resultados, la comuna 1-Popular fue escogida para el inicio de los “Encuentros por la Seguridad”, una estrategia de acercamiento con la gente, en la que la Administración Distrital convoca en cada territorio a los líderes sociales, entidades, acciones comunales, Juntas Administradoras Locales y a los habitantes en general, para hablar de logros en esta materia, escuchar las necesidades y, de la mano con la Policía Metropolitana, formular soluciones eficientes.

Internas de Pedregal denuncian enfermedades por corte de agua de varios días

Según líderes de los derechos humanos de esta población, algunas ya se encuentran enfermas.

A %d blogueros les gusta esto: