fbpx

Alcaldía de Itagüí, gestionó 5 mil millones con el Instituto para el Desarrollo de Antioquia

El alcalde, José Fernando Escobar anuncia a través de las redes sociales institucionales, que continúan las buenas noticias para Itagüí.

El alcalde, José Fernando Escobar anuncia a través de las redes sociales institucionales, que continúan las buenas noticias para Itagüí. La noticia es que la alcaldía de Itagüí, gestionó 5 mil millones con el Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA).

Cofinanciación

Estos recursos se invertirán en obras públicas para generar más oportunidades para los habitantes de Itagüí.

Tras reunión con el Secretario de Infraestructura de la Gobernación de Antioquia y el gerente del IDEA, se logró un cofinanciamiento para obras de movilidad. Eso significa, que la alcaldía de Itagüí pone 5 mil millones y la Gobernación y el IDEA, ponen los otros 5 mil.

Continúan las buenas noticias para Itagüí

¿Qué es el IDEA?

El Instituto para el Desarrollo de Antioquia, es un establecimiento público de fomento y desarrollo, cuyo objeto principal es cooperar en el fomento económico, cultural y social del departamento de Antioquia y sus municipios.

Mediante la prestación de servicios de crédito y garantía a favor de obras de servicio público que se adelanten en el país.

​Cuentan con personal calificado que labora con eficiencia, eficacia y efectividad, una entidad sólida, enfocada hacia el liderazgo y el cumplimiento del mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad.

Proyectos de infraestructura 

El IDEA financia proyectos de infraestructura e invierte en las vías municipales porque estas inversiones son sinónimo de desarrollo para el Departamento. Por esta razón, con la Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia abrieron una convocatoria de crédito en la que se inscribieron 96 municipios.

El objetivo de la convocatoria es financiar proyectos de infraestructura que, además de generar empleo en las distintas subregiones, consoliden al IDEA como la Banca Aliada de los antioqueños en la reactivación económica y social del territorio.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad. Edilesa de la comuna 16
BANNER PAUTA

Conectémonos en …

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente

El Distrito presenta la estrategia “Guardianes de la Tierra»

El Distrito presenta la estrategia “Guardianes de la Tierra»

En un esfuerzo por incentivar la protección del medio ambiente, la Alcaldía de Medellín ha lanzado la estrategia “Guardianes de la Tierra”. Este innovador programa busca fomentar el amor por la naturaleza entre niños y niñas de 5 a 12 años a través de actividades...

yanca

Abuela revela brutal agresión a niño en Itagüí: ‘Yanca’ se ofreció a cuidarlo y lo golpeó por orinar la cama

En Itagüí, la abuela del pequeño agredido expone la brutalidad de ‘Yanca’, quien reaccionó violentamente cuando el niño mojó la cama

consejos

Medellín activa Consejos de Seguridad y Convivencia Territoriales

Con base en estadísticas oficiales, la Administración Distrital realizará Consejos cada ocho días en distintas comunas, involucrando a diversos actores

aburrá sur

Superintendente Billy Pérez instaló evento en la entidad cameral. Más de 400 empresarios del Aburrá Sur

El Seminario en la Cámara de Comercio Aburrá Sur reunió a más de 400 empresarios para discutir temas cruciales.

hallazgos

Alcaldía de Medellín informa sobre hallazgos de presunta corrupción durante el periodo 2020-2023

La Alcaldía de Medellín aclara a la opinión pública el estado actual de los hallazgos descubiertos mediante la auditoría forense.

ciclovía

La Ciclovía de Las Palmas vuelve después de 3 años

Con esta reactivación de esta ciclovía, Medellín cuenta con 47 kilómetros de ciclovías y se fortalece el programa Vías Activas Saludables.