fbpx

Yarumal celebra el Día Internacional de la Enfermera

El municipio de Yarumal, felicita por medio de sus redes sociales a las enfermeras y enfermeros que hoy, precisamente están realizando una labor digna de admirar en la contención y cuidado de los miles de enfermos

por | May 12, 2020 | Norte, Yarumal

El municipio de Yarumal, felicita por medio de sus redes sociales a las enfermeras y enfermeros que hoy, precisamente están realizando una labor digna de admirar en la contención y cuidado de los miles de enfermos del Covid 19, en el Día Internacional de la Enfermera (DIE) que se celebrará el 12 de mayo de 2020.

Este año el 12 de mayo es más especial que de costumbre porque 2020 ha sido declarado Año de la Enfermera y la Partera por primera vez en la historia

El personal de enfermería y partería es para muchas personas el primer y único contacto para la salud en su comunidad. Estos días y, en concreto, el año 2020, son una oportunidad única para mostrar la evidencia y el impacto de lo que hacen, pero también para plantear los desafíos que enfrentan: a menudo se subestima e infravalora su contribución.

Este año el 12 de mayo es más especial que de costumbre porque 2020 ha sido declarado Año de la Enfermera y la Partera por primera vez en la historia.

El COVID-19 ha provocado que la atención se centre aún más en la labor de las enfermeras. En sus funciones de cuidar, curar, educar, liderar y defender, las enfermeras son fundamentales de cara a prestar cuidados seguros, accesibles y asequibles. Hoy, y día tras día, las enfermeras de todo el mundo están desempeñando su vital labor cuidando de los pacientes a pesar de los evidentes riesgos reales que están corriendo a nivel personal. Es crucial que enseñemos al mundo quiénes son las enfermeras y lo que hacen, además de garantizar que los gobiernos invierten en este recurso vital.”

Celebrando el Día Internacional de la Enfermera y la Partera y actuando como guía para el cambio, por eso, la alcaldía de Yarumal quiere exponer la labor de las enfermeras en todo tipo de entornos en el mundo

Esta celebración es un buen momento para analizar de cerca los distintos aspectos de la enfermería y formas de mejorar las condiciones laborales, el liderazgo de la profesión y la seguridad del paciente.

Es hora de reconocer su contribución esencial a la salud mundial 2020 es el Año Internacional del personal de enfermería y partería.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Gobernación de Antioquia sigue comprometida con obras para la vía entre El Aro, en Ituango y Puerto Valdivia

Este jueves, el gobernador encargado del departamento, Juan Pablo López Cortés, visitó el corregimiento El Aro, del municipio de Ituango, con el fin de socializar con las familias beneficiarias, las obras de mejoramiento de 21 viviendas que se adelantarán allí.

leer más

Valdivia, Briceño e Ituango, los tres municipios más críticos en homicidios del norte antioqueño

Estos tres municipios registran las tasas de homicidios más altas del norte antioqueño

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado

En el municipio de San Andrés de Cuerquia se aplicará Fondo para la Educación Superior a la población víctima del conflicto armado.

Protesta ciudadana bloquea ingreso de trabajadores a Hidroituango

En la mañana de este jueves inicio una nueva manifestación por parte de la comunidad de Toledo e Ituango. 

En Campamento, director del hospital La Sagrada Familia fue amenazado y golpeado

El director del hospital La Sagrada Familia, ubicad en el municipio de Campamento, Antioquia, Diego León Cardona González, recibió amenazas con armas de fuego y fue golpeado, luego de ser obligado a bajar de su vehículo.

En el cementerio de Ituango se exhumaron 100 cuerpos no identificados

En el cementerio parroquial Jardines de la Misericordia, en Ituango, Antioquia, se llevo a cabo la exhumación de 100 cuerpos no identificados, los cuales ya están en manos de medicina legal para identificarlos y notificarle a sus familiares.

A %d blogueros les gusta esto: