fbpx

Vereda de Apartadó tendrá agua potable las 24 horas

Vereda de Apartadó tendrá agua potable las 24 horas. La vereda Naranjales podrá disfrutar del servicio de acueducto ininterrumpidamente.

Vereda de Apartadó tendrá agua potable las 24 horas. La vereda Naranjales podrá disfrutar del servicio de acueducto ininterrumpidamente. El pasado 13 de agosto, el alcalde Felipe Cañizales, acompañado del gerente de EMPAPA (Empresas públicas de Apartadó), Héctor Palacios y también del secretario de Infraestructura, Yamid Banquet, además de varios líderes comunales y personas pertenecientes a la empresa contratista, anunció que darían inicio a las obras de optimización de las redes de acueducto en esta vereda, con las cuales se pretende cambiar la continuidad del acueducto, actualmente de una hora y media, a veinticuatro horas.

Las obras beneficiarán a 230 familias del sector y la inversión total es de 705 millones de pesos.

Específicamente, se pretende hacer una reposición de toda la red de distribución de tubería 3 pulgadas y una construcción de un tanque de almacenamiento de 50 metros cúbicos, solo así se garantizará que estas familias puedan acceder al servicio del agua durante todo el día. El primer mandatario invitó a la comunidad a ser veedora y garante de esta obra social, puesto que contribuirá al mejoramiento de la calidad de vida de todos los habitantes de la vereda Naranjales.

La comunidad se mostró feliz por este nuevo anuncio y agradeció al alcalde por tal gestión, no sin antes insistir en que había otras veredas que también necesitan de este servicio durante las veinticuatro horas, puesto que es un derecho básico; por ejemplo en Churidó, donde están esperando una intervención de este tipo desde hace varios años.

Antes de:

El año pasado EPM ya había comenzado un proyecto de optimización en el municipio. Estas obras se realizaron bajo el mecanismo de Obras por Impuestos, con recursos provenientes de las contribuciones de EPM, Aguas Regionales EPM y Empresa de Energía del Quindío (EDEQ). El proyecto contemplaba la renovación de 13,785 metros de redes de distribución, en el cual se invertieron $9.114 millones y su proceso de ejecución fue de ocho meses.

En la Ciudad Líder

*Naranjales tendrá agua potable las 24 horas del día

El alcalde de Apartadó, Felipe Cañizález,…

Publicado por Alcaldía de Apartadó en Jueves, 13 de agosto de 2020

 

 

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.
Dagran entregó a Mutatá un bote para actividades de gestión del riesgo de desastres

Dagran entregó a Mutatá un bote para actividades de gestión del riesgo de desastres

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, entregó al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Mutatá un bote inflable para realizar actividades de reducción y mitigación del riesgo

leer más
Desmantelan dos laboratorios de coca en el Urabá antioqueño

Desmantelan dos laboratorios de coca en el Urabá antioqueño

A través de una operación terrestre entre el Ejército Nacional y la Policía, lograron la destrucción de dos laboratorios para la producción de alcaloides en el Urabá antioqueño en cercanías al departamento del Chocó, donde también se logró la captura de un presunto cabecillas del Clan del Golfo.

leer más

Unidos por la Cultura llegó con la jornada de la Alegría de Servir a Urabá

La Gobernación de Antioquia, a través del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, avanza en el fortalecimiento del sector cultural y el cumplimiento de las metas trazadas en el Plan de Desarrollo UNIDOS por la Vida.

Dagran apoya a Murindó tras empalizada que obstruye el paso por el río Murindó

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Murindó reportó al Dagran una obstrucción en el río Murindó por una empalizada que afecta de manera preliminar a la comunidad de la vereda Bartolo. Para evaluar las causas de esta empalizada, un equipo de profesionales técnicos de la Gobernación de Antioquia sobrevolarán el sector en las próximas horas.

Vigía del Fuerte va ¡En BICI a la Escuela!

Después de varios días de travesía por río y tierra, llegaron a Vigía del Fuerte 80 bicicletas que hoy en acto protocolario, fueron entregadas por parte de la Secretaría de Educación y la Gerencia de la Bici, las cuales se convertirán en una oportunidad para posibilitar el acceso y permanencia de los niños a las escuelas del municipio.

Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá tienen carrotanques

Hoy se realizó la entrega oficial de tres carrotanques que fortalecerán la capacidad de respuesta a emergencias de los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres y los bomberos de los municipios de Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá .

Más de 1.200 personas se benefician con intervención realizada por el Dagran para mitigar el riesgo por inundación en zona rural de Carepa

Más de 1.200 personas de las veredas Nueva Esperanza, Mi Lucha, Las Flores y La Unión Quince en el municipio de Carepa, que se veían afectadas por inundación en sus cultivos y viviendas, son las beneficiadas con la intervención que se adelanta desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran.

A %d blogueros les gusta esto: