fbpx

Un peaje por un árbol para La Pintada

Un peaje por un árbol para La Pintada, es una iniciativa de la administración en unión con Concesión La Pintada, por el medio ambiente.

por | Ago 10, 2020 | La Pintada, Suroeste

Un peaje por un árbol para La Pintada, es una iniciativa de la administración en unión con Concesión La Pintada, por el medio ambiente.

Se busca implementar un plan para fortalecer el cuidado del medio ambiente. Se trata de que cada pago en el peaje La Pintada ahora representa la siembra de un árbol.

Cuidado ambiental

Esta acción, representa un gran paso en materia de cuidado ambiental, ya que sembrar un árbol, es sinónimo de sembrar vida.

Teniendo en cuenta todos los beneficios que brinda a la humanidad y a la naturaleza, ya que además de ofrecer sombra, purifica el aire,.

Además, regala sus frutos, madera, medicina, absorbe el dióxido de carbono, pero también protege al suelo de la erosión.

Un peaje por un árbol para La Pintada

Acciones, más que discursos

Toda la humanidad tiene que asumir acciones ante los problemas ambientales y en aquel que juega una parte más importante en el calentamiento del planeta como lo es la contaminación ambiental. Este dilema genera otros problemas de impacto en el aire, agua, suelo, plantas y animales.

Por eso, es fundamental hoy más que nunca que el hombre desarrolle y fomente estrategias para tratar de minimizar la crisis ecológica que pone en riesgo la vida misma y la estabilidad del planeta.

Los árboles

En ese sentido, los árboles son una solución para combatir los problemas ambientales y poder lograr un equilibrio ecológico del planeta.

Estos batallan contra muchos problemas del medio ambiente como el calentamiento global, la erosión, desertificación.

Combustibles fósiles, contaminación del aire, la deforestación, incendios forestales, entre muchos otros que están terminando con la calidad y el oxígeno de la tierra.

Innovadora

Es por esto, que “un peaje por un árbol” es una idea que resulta, no solo muy innovadora al relacionar la movilidad con el cuidado del medio ambiente en el municipio. Sino muy necesaria para el equilibrio entre el compromiso que tienen las entidades administrativas y la huella negativa que dejan los vehículos y la infraestructura vehicular, sobretodo en términos de contaminación del aire.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Con la inauguración de obras y nuevos compromisos adquiridos cumplió el Gobernador la jornada La Alegría de servir en Montebello

Con la inauguración de obras y nuevos compromisos adquiridos cumplió el Gobernador la jornada La Alegría de servir en Montebello

El mejoramiento de la vía que une la cabecera municipal con la Troncal de Occidente, fue uno de los compromisos adquiridos este viernes 10 de febrero en su visita realizada por el Gobernador Aníbal Gaviria Correa al municipio de Montebello, en el Suroeste antioqueño. Recordó el mandatario que en su Gobernación anterior 2004-2007, a él le correspondió ejecutar su pavimentación.

leer más

Gobernación y Alcaldía de Salgar firmaron convenio para la construcción de alcantarillado urbano del municipio

Un convenio por 1.970 millones de pesos para la destinación de recursos aportados por la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Salgar para la construcción del alcantarillado urbano del municipio de Salgar, fue firmado hoy entre la gerente de Servicios Públicos del Departamento, Nadia Maryori Maya Lopera, y el alcalde de este municipio del suroeste antioqueño, Carlos Londoño Vélez.

En Jardín la Fuerza Aérea rescató a cinco adultos mayores atrapados en un derrumbe

Cinco adultos mayores fueron atendidos por la Fuerza Aérea tras un deslizamiento de tierra causado por la ola invernal. 

El programa del Dagran ‘Puentes para la Vida’ regresa en 2023 para proteger la vida de más de 100 personas en zona rural de Betulia

Pasar directamente por la quebrada La Virgen, afluente con ocurrencia de eventos torrenciales, o cruzarlo por un paso improvisado compuesto por troncos de madera, era la travesía que a diario debían enfrentar más de 100 campesinos.

La Pintada está en alerta por represamiento del río Poso

El Cuerpo de Bomberos de la localidad declaró en alerta amarilla  por el posible aumento del caudal en el río Cauca.

Tras visita de evaluación en la vereda Piñonal en Betulia, geólogos del Dagran descartan condiciones de riesgo en viviendas

Una comisión técnica de geólogos del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, y funcionarios de la Gerencia de Servicios Públicos y la Secretaría de Infraestructura de Antioquia hicieron presencia en la vereda Piñonal de Betulia, al Suroeste del departamento, para continuar apoyando en la atención de la emergencia originada por un movimiento en masa el pasado fin de semana.

A %d blogueros les gusta esto: