fbpx

Meterle plata, regalarla o que el estado la maneje; lo que le queda a EPM con Tigo-Une

La situación de Tigo-Une comenzó como un round político, especialmente entre Quintero y la oposición. Hoy es una realidad financiera preocupante.

por | Sep 12, 2023 | Medellín Crítico

La situación de Tigo-Une parece que está llegando a extremos en los que la ciudad podría perder dos cosas que hoy son muy importantes: plata o una empresa que estratégicamente es necesaria para el desarrollo de Medellín.

El pasado lunes, 11 de septiembre, el ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, se reunió con el alcalde de Medellín y otras personas para definir la ruta de lo que va a pasar con la compañía paisa. El panorama es muy complejo desde lo económico, pero también desde lo político, pues meses atrás el alcalde Daniel Quintero propuso la venta del porcentaje que hoy tiene EPM de Une, y los concejales se opusieron, alegando que no le entregarían más dinero al mandatario.

Lea también: Federico Gutiérrez se decantó por Andrés Julián y lo apoyará en su camino por la Gobernación

Hoy el tiempo parece que le está dando la razón al alcalde, al menos en ese tema. Tigo-Une no es una empresa rentable, y Millicom, la dueña de la otra mitad, dice que se necesitan 600.000 millones de manera urgente, o sino la quiebra sería inminente.

Es allí donde se plantean los tres escenarios, todos para pensarlos con cabeza fría. El primero, que sería el más normal de todos, es la capitalización. Millicom le dice a EPM que pongan de a 300.000 millones de pesos.

Para EPM, que ha hecho inversiones de millones de dólares, no sería un problema sacar esa plata del bolsillo, porque la plata está. La pregunta es: ¿Es rentable para la ciudad?

Las cuentas de Quintero indican que Tigo viene perdiendo 400.000 millones cada año, entonces ¿Si valdrá la pena meterle más dinero a una empresa que no genera dividendos?

Para que ese punto se apruebe, Tigo se comprometió a entregar información a EPM, buscando convencer a la ciudad de que la inversión si podría tener retorno, y que esos 300.000 millones no se van a perder.

Regalar Tigo-Une, el segundo punto y quizá el más doloroso de todos

Cuando la Alcaldía intentó que los concejales dieran el ‘permiso’ para vender Tigo-Une, se esperaba que la ciudad quedara con 2,7 billones de pesos, lo que vendría siendo poco menos de la mitad del presupuesto anual de Medellín, o con lo que se hubiera financiado prácticamente el 70% del Metro de la 80.

Hoy ya la posibilidad no sería vender, sino hacer dilución. Este punto es básicamente que EPM dice que no va a poner los 300.000 millones que le tocaría como socio, y Millicom los pone, pero no es gratis.

Le puede interesar: Juan Camilo Restrepo suma fuerzas en su candidatura: adhiere el partido Colombia Justa Libres

Si los 600.000 millones que se necesitan salen del bolsillo de Millicom, ellos se quedarían prácticamente con las acciones que EPM tiene sobre Tigo Une, y ahí si sería una empresa totalmente privada. Este escenario tendría que ser aprobado en el Concejo de la ciudad, y sería la misma Millicom la que vaya y haga la solicitud.

En ese escenario sería el alcalde Daniel Quintero el que gane el round político, pero la ciudad perdería enormemente, ya que se despediría de una empresa que es insignia de Medellín, y de una inversión que no le dio réditos al sector público.

Que el Estado intervenga, la opción más extrema

El Gobierno Nacional estuvo en la reunión y puso como fecha máxima el 9 de octubre. Si para ese día no hay acuerdo entre los dos socios, ellos meterían la mano.

La manera de hacerlo sería a través de la Superintendencia de Sociedades, y por medio de la ley 1116 de reorganización empresarial.

Tal vez le interese: La paz incomprendida

Este punto es importante, porque la postura del Gobierno es la de salvar la empresa con el fin de mantener los más de 10.000 empleos directos e indirectos que genera la compañía, y los 15 millones de usuarios que hoy tienen.

En ese orden de ideas, es hasta posible pensar que el Gobierno Nacional esté esperando que no lleguen a un acuerdo, y busquen la manera de intervenir la empresa, dándole un dinero a los dos socios, y convirtiendo a Tigo-Une en una empresa de la cual los dueños son los colombianos.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/julian-torres/" target="_self">Julian Torres</a></H2>

Julian Torres

Julian Torres: Periodista amante del jazz, el porro y los viajes, con pasión por los animales.

[Video] Explotó una pipeta de gas en el Popular 1 y el hecho dejó una persona muerta

La explosión de la pipeta en el popular 1 dejó una persona muerta y otra más herida. Este es el reporte de las autoridades.

Fernando Botero

A sus 91 años falleció Fernando Botero, el más grande artista que ha tenido Colombia

Fernando Botero es el artista más importante en la historia de Colombia. Hoy nos deja con su partida, pero su legado perdurará por siempre.

Fico Gutiérrez

Fico promete retomar el programa Tejiendo Hogares, y priorizará la atención a los niños

Fico Gutiérrez participó de un foro donde le prometió a los niños trabajar por ellos, pues aseguró que siempre habrá recursos para ellos.

minorista

Medellín Impulsa la Innovación y Sostenibilidad en La Minorista

La Alcaldía de Medellín llevó a la Minorista su oferta institucional, con talleres sobre servicio al cliente, educación financiera, formalización y facturación electrónica.

Juan Camilo Restrepo suma fuerzas en su candidatura: adhiere el partido Colombia Justa Libres

Juan Camilo Restrepo suma fuerzas en su candidatura: adhiere el partido Colombia Justa Libres

Juan Camilo Restrepo, de perfil de derecha, recibió la adhesión del partido Colombia Justa Libres, que le ayudará a sumar votos para intentar llegar a la Alcaldía.