El alcalde de Girardota se encuentra preocupado por la grave situación ambiental que vive el área metropolitana del Valle de Aburrá, en reunión sostenida con los demás alcaldes del Valle de Aburrá y el director del Área Metropolitana, el Alcalde Diego Agudelo fue enfático en afirmar que la nueva medida de contingencia del pico y placa, no estaba solucionando el tema de fondo, además, manifestó que se deben intervenir a las empresas contaminantes del Area Metropolitana.
¨Aquí alguien tiene que hacer algo. Y le pedimos a los medios de comunicación que extiendan este malestar de todas las personas que estamos en el Área Metropolitana¨
“Esa medida de pico y placa no va a servir para mejorar esta situación, ya lo venimos haciendo y no se ven los resultados. Intervengamos las empresas y solicito al director del AMVA dirigir un oficio al Ministerio de Ambiente, firmado por todos los Alcaldes”. Diego Agudelo.
Hay que ser solidarios con los ciudadanos del Área, son ellos los que día a día se transportan largos trayectos y para ello usan sus motos o automóviles. Las instituciones oficiales se han ensañado con los ciudadanos y se han hecho los desentendidos con las grandes empresas contaminantes que se encuentran ubicadas en todos los municipios del Valle de Aburrá, sobre todo Girardota y los alcaldes siempre han sentido pavor de decir lo que todos sabemos, es decir, que nos sentimos en estado de desprotección y discriminados y vulnerados por las instituciones del gobierno y fue así que el Alcalde Diego Agudelo interpretó este sentir y se manifestó de manera vehemente contra estas medidas insuficientes que se han venido tomando.
Ayer 7 de marzo, el Alcalde de Girardota envió una carta al Área Metropolitana y a la Corporación Autónoma Regional de Antioquia, solicitando: “apoyo para implementación de acciones que permitan mitigar la situación de alerta ambiental por calidad del aire en el municipio de Girardota”. También solicitan a la Unidad de Emergencias, acompañamiento para realizar mediciones a las fuentes fijas en horarios nocturnos, así como medidores de material particulado y por último, viabilidad técnica y jurídica para concederle facultades a la administración para poder tomar decisiones sobre las fuentes fijas ubicadas en el territorio de Girardota.
Frente a la postura del alcalde, el diputado Jonathan A Roldan opinó en twitter
La solución va a llegar el día que el director del @Areametropol, el que sea, le pierda el miedo a @Fenalco_Ant y a las empresas. No hay igualdad en lo que nos exigen a los ciudadanos vs lo que se le exige a las empresas.
— Jonathan A Roldan J (@JRoldanJ) March 7, 2020
¡La calidad del aire es una responsabilidad de TODOS! https://t.co/cCHM6KYQ76
