Con estrictas medidas de bioseguridad, con requisitos especiales y con paciencia, poco a poco se reactiva el sector cultural en Medellín, que tanta falta les hacía a sus ciudadanos.
Las Redes de Danza, Artes Plásticas y Visuales, Creación Audiovisual y Creación Escénica de la Red de Prácticas Artísticas y Culturales, retoman sus actividades en las próximas semanas de forma virtual.
Junto a la Red de Escuelas de Música, que ya estaba en funcionamiento desde principios de 2020, vuelven a funcionar las cinco encargadas de la formación de 7.815 niños, niñas y jóvenes.
Creación audiovisual
Para ello, en 2020, la Alcaldía de Medellín realizará una inversión de $9.929 millones en uno de los proyectos formativos catalogado entre los más grandes de la ciudad.
Una de las novedades es la puesta en marcha de la Red de Creación Audiovisual, como respuesta al crecimiento exponencial del sector en los últimos años. Para ello, se avanza en la consolidación de prácticas en apreciación audiovisual, estética y narrativa de la imagen y el sonido.
Se reactiva el sector cultural en Medellín
En total son 23 entidades culturales y artísticas, que junto con la Secretaría de Cultura Ciudadana, construyen los procesos de formación de jóvenes y niños a través de las expresiones artísticas. Estas instituciones asociadas presentaron las propuestas pedagógicas y metodológicas a través del SECOP.
Condiciones especiales
Este año, dada la contingencia que se presentó por el coronavirus, se evidenció la necesidad de migrar los contenidos a espacios virtuales, con ambientes de aprendizaje basados en saberes situados.
Es decir, con elementos que se encuentran en el entorno y que pueden adaptarse a las condiciones de conexión de la mayoría de los participantes desde sus hogares.
Reapertura de cines y teatros
De acuerdo con la resolución 1408, fechada el 14 de agosto, el ministerio autoriza que se reactiven «la exhibición cinematográfica y la presentación de obras de artes escénicas en salas de cine y teatros».
Entre otras disposiciones, dicho anexo estipula que las salas de cine y los teatros deberán dejar dos sillas vacías entre cada espectador y entre cada fila ocupada debe quedar una libre. «En ningún caso, la disposición podrá ser tal que supere el 50 % del aforo máximo de la sala».