fbpx

Se fortalece la paz en Nariño

A través de sus principales redes sociales, la alcaldía informa que se fortalece la paz en Nariño, con el proyecto Juvenil Sentipensar la Paz.

A través de sus principales redes sociales, la alcaldía informa que se fortalece la paz en Nariño.

La administración municipal  anuncia a toda la comunidad que el Proceso Juvenil Sentipensar la Paz llegará al oriente antioqueño y al municipio.

Sentipensar

Este proceso busca enseñar a los jóvenes a cerca de la comunicación para la construcción de paz territorial a través de un énfasis pedagógico en expresión oral, uso de herramientas, medios y competencias comunicacionales.

Este proceso, además, busca visibilizar apuestas para la construcción de paz a través de la música, la creatividad, la pintura, la escritura.

La innovación por medio de diálogos juveniles de territorio alrededor de experiencias alternativas de participación política y de Cine Pensar la paz.

Objetivo

El objetivo principal es reconocer aquellas iniciativas juveniles que aportan a la construcción de paz territorial.

Actividades que mejoren las realidades del Oriente Antioqueño y la zona Porce Nus.

Podrán participar jóvenes entre los 14 y los 28 años, sea de manera individual o grupal, que vivan en alguno de los municipios del Oriente Antioqueño o en la zona Porce Nus.

Se fortalece la paz en Nariño

Categorías

La estructura de la participación estará guiada por seis categorías, las cuales reflejan la diversidad y la inclusión como ejes centrales de este proceso.

La primera categoría será “Muévete y sincronízate con la paz”, que estará enfocada en performance, danza, comparsa, ensamble música y canción.

La segunda será “Llena de colores la paz”, que estará enfocada en pintura, artes plásticas, grafitis, murales y tejidos.

La tercera será “Escríbele a la paz”, que estará enfocada en escritura (literatura), crónicas, ensayos, tesis, trabajos investigativos, artículos periodísticos.

Pensar y educarse

La cuarta será “Piensa, actúa y genera paz”, que estará enfocada en emprendimientos juveniles e ideas de negocio para la paz (iniciativas productivas y de servicios, innovación o desarrollo científico).

La quinta categoría será “Edúcate y fórmate por la paz”, que estará enfocada en procesos deportivos, educativos, sociales, encuentros intergeneracionales lúdicos y educativos.

y por último, la sexta categoría será “Comunica tus sentidos hacia la paz”, estará enfocada en producciones audiovisuales, podcast, radio, aplicaciones y medios digitales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
En Abejorral comenzó a funcionar la primera Umata 4.0

En Abejorral comenzó a funcionar la primera Umata 4.0

En el municipio de Abejorral, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Universidad de Antioquia y la Administración Municipal invirtieron más de 610 millones de pesos en la implementación de una plataforma tecnológica de extensionismo digital interoperable y articulada con la plataforma del Registro Único de Extensión Agropecuaria (RUEA).

leer más

Argelia se prepara para una amplia oferta institucional

Durante este viernes, diferentes secretarías de la Gobernación de Antioquia y algunas entidades del orden nacional, llegaron a Argelia en el marco de la jornada UNIDOS POR LA VIDA, para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento y protección a los derechos humanos, entre otros.

Argelia y Nariño retornan a la normalidad

Con el fin de velar por la protección y el cuidado de la vida de los habitantes de Nariño y Argelia, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, anunció este lunes que en ambos municipios del Oriente antioqueño se mantendrá la presencia permanente del Ejército y la Policía Nacional y se reforzará especialmente en los ejes viales.

El Túnel de Oriente estará cerrado por mantenimiento

Entre el 13 y 14 de febrero se presentará cierres totales en la conexión vial Túnel de Oriente desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

Por condiciones climáticas el Aeropuerto de Rionegro está cerrado

Mediante la cuenta oficial de Twitter el Aeropuerto José María Córdova anunció que no está operando debido a las condiciones climáticas.

En Abejorral, el Gobernador anunció recursos por 350 millones de pesos para mejoramientos de instituciones educativas

En su visita al Abejorral, municipio del oriente antioqueño, donde el gobernador Aníbal Gaviria Corea pernoctó hasta este sábado 4 de febrero, el mandatario anunció una inversión por 350 millones para el mejoramiento de la Institución Educativa Liceo Manuel Canuto Restrepo para la Escuela Rural Pedro Pablo Ramírez.

A %d blogueros les gusta esto: