En la sesión del concejo distrital de hoy, se abordaron las preocupantes problemáticas en Buen Comienzo, destacando deficiencias en atención, cobertura y calidad del programa. Miguel Iguarán expresó su inquietud sobre la baja atención a la malnutrición infantil, evidenciando que solo el 45.8% de los niños entre 0 y 5 años recibieron atención en este aspecto.
Lea también: Martha Alfonso defiende la salud sin cargar a empresarios
Paulina Suarez señaló la falta de datos actualizados, destacando que el último estudio poblacional de niños en Medellín data de 2019. Esto genera dificultades para comparar las cifras proporcionadas por la Secretaría de Salud con datos de un estudio poblacional.
Santiago Perdomo lidera la batalla por revivir Buen Comienzo
Santiago Perdomo asumió un papel destacado al comprometerse a trabajar para recuperar buen Comienzo, considerándolo un programa emblemático que ha inspirado iniciativas a nivel nacional. Denunció la destrucción y desfinanciamiento del programa, resaltando una crisis de corrupción con los más vulnerables. En sus redes sociales, Perdomo expresó optimismo por la gestión de @FicoGutierrez, enfocándose en la importancia de priorizar a los niños y niñas, aspirando a una atención continua, expansión del programa y la recuperación de servicios con operadores competentes para un buen comienzo infantil.
Con la administración de @FicoGutierrez tenemos mucha esperanza en que los niños y niñas volverán ser el centro de atención. Soñamos con:
– 365 días de atención, el hambre no sale a vacaciones
– Que más niños y niñas con sus familias puedan estar en el programa
– Recuperar la…— Santiago Perdomo (@santi_perdomo_m) January 24, 2024