fbpx
Perezoso corantioquia

21 de octubre del 2023

Roger Vélez: la voz sensata en el periodismo antioqueño

Cuando se menciona el periodismo en Antioquia, el nombre de Roger Vélez surge de inmediato en la mente.

Cuando se menciona el periodismo en Antioquia, el nombre de Roger Vélez surge de inmediato en la mente. Este experimentado periodista cuenta con una trayectoria impecable desempeñando roles de periodista, editor, director y opinador. No es en absoluto una exageración considerarlo como un volteriano, un libre pensador que defiende la democracia de manera intransigente.

En un momento en que las fricciones, la división y la violencia, tanto física como simbólica, son lamentablemente comunes en esta contienda política, y donde los periodistas parecen haberse convertido en meros propagandistas asalariados, Vélez representa la voz de la sensatez y la ponderación.

A través de TikTok y otras redes sociales, Vélez comparte sus reflexiones sobre esta contienda política, donde se hace evidente su descontento ante la inusual atmósfera de la campaña. Ha destacado cómo los insultos y las denuncias han eclipsado la profundidad del discurso, priorizando la vulgaridad sobre la palabra bien fundamentada. Vélez ha llamado a la calma y a la sensatez en medio de este clima político turbulento.

De interés: 130 estudiantes desarrollan huertas hidropónicas en las instituciones educativas rurales

En cuanto a las encuestas, ha expresado su escepticismo y ha reflexionado sobre la proliferación de encuestas que carecen de un método uniforme que inspire confianza en los votantes. Al contrario, estas encuestas parecen convertirse en un arma política utilizada para destacar en las clasificaciones, dando la impresión de que son financiadas por las mismas campañas.

Roger Vélez

Roger ha compartido mensajes como «La gente de bien no se deja llevar por mensajes tóxicos, aunque generen ventajas políticas y ayuden a ganar elecciones». También ha enfatizado la importancia de votar con la razón en lugar de la emoción, haciendo referencia implícita a teóricos de la democracia como Downs y Habermas.

Otra de sus reflexiones gira en torno a la idea de que «quien posee cultura política y ciudadana no se deja engañar por la vileza de aquellos que hacen política con odio», señalando cómo el odio es un sentimiento que prevalece y se explota con facilidad en la política.

Lea también: La paz incomprendida

En resumen, Vélez refresca el panorama político, que a menudo se siente como un lodazal, donde todos los participantes están manchados y enzarzados en conflictos. Este ciclo de violencia al que se adhieren elementos culturales y simbólicos representa un círculo vicioso de odio, mentira y verdades a medias. Roger Vélez se ha convertido en una figura respetada en el medio, tanto por su autoridad profesional como por su integridad moral. Escucharlo es una invitación a la reflexión, no solo para los periodistas, sino también para los activistas políticos.

En última instancia, si realizáramos una profunda hermenéutica de sus ideas, encontraríamos una preocupación profunda por el futuro de la actividad política y la degradación de la acción en detrimento de la cultura ciudadana y política, valores que deberían prevalecer en sociedades civilizadas. En última instancia, Roger Vélez bien podría ser un hombre que, al igual que el maestro de escuela de Fernando González, sea un sea un gran hombre incomprendido.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/daniel-largo/" target="_self">Daniel Largo</a></H2>

Daniel Largo

Soy un sociólogo apasionado por la comprensión de las sociedades modernas; mi enfoque es humanista, y este se ve reflejado en mi compromiso con los derechos humanos. Analizo hechos sociales, especialmente en el ámbito político y electoral.
Perezoso corantioquia
zorro corantioquia

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

pólvora

Te puede interesar

Una obsesión llamada Hollman Morris

Una obsesión llamada Hollman Morris

Hollman Morris, reconocido periodista y gerente de RTVC, ha revelado importantes verdades sobre el conflicto colombiano, en consecuencia le ha tocado enfrentar injustas críticas mediáticas

Sigue leyendo lo más reciente

Una obsesión llamada Hollman Morris

Una obsesión llamada Hollman Morris

Hollman Morris, reconocido periodista y gerente de RTVC, ha revelado importantes verdades sobre el conflicto colombiano, en consecuencia le ha tocado enfrentar injustas críticas mediáticas

Llovizna en la Montaña

Llovizna en la Montaña

Tal vez la solución sea aceptar nuestro nulo control sobre la vida: no hay rutinas, tiempos, ni garantías.