
La Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad en colaboración con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, llevó a cabo un operativo de control contra el tráfico y tenencia ilegal de fauna silvestre en cautiverio. Este esfuerzo conjunto contó con el apoyo de vigías ambientales, la Policía Nacional y la Inspección de Policía.
La acción se desarrolló en el barrio Santa Ana y en la vereda El Barro en el municipio de Girardota Antioquia, donde se logró la incautación de un mono capuchino (Cebus capucinus), una especie de primate considerada en peligro debido a la pérdida de su hábitat y la caza furtiva. El mono fue liberado y entregado al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA).
De su interés: El Área Metropolitana y el Parque de la Conservación firman convenio
Este operativo es parte de los esfuerzos continuos de las autoridades locales para combatir el tráfico de vida silvestre, una actividad ilícita que representa una grave amenaza para la biodiversidad y el equilibrio de los ecosistemas. El tráfico de vida silvestre involucra la captura, transporte, compra y venta ilegal de especies animales y vegetales protegidas por leyes nacionales e internacionales.
El tráfico de vida silvestre tiene consecuencias devastadoras tanto para la fauna como para el medio ambiente. Pone en riesgo la supervivencia de muchas especies, contribuye a la propagación de enfermedades zoonóticas y altera los ecosistemas al introducir especies en lugares donde no pertenecen. Además, esta actividad ilegal está vinculada a redes delictivas internacionales y tiene un impacto económico significativo.
Lea también: Liliana Rendón y Julián Bedoya Sellan Alianza para Competir por la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia
El Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre del AMVA juega un papel fundamental en la rehabilitación y liberación de animales rescatados, contribuyendo a la conservación de la biodiversidad y la protección de especies en peligro. Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad relacionada con el tráfico de vida.