fbpx

Reactivación del deporte en Bello

Para lograr la reactivación del deporte en Bello, es necesario que las entidades y clubes se capaciten en bioseguridad, de la mano de la Secretaría de Deportes y recreación.

Para lograr la reactivación del deporte en Bello, es necesario que las entidades y clubes se capaciten en bioseguridad.

Acatando todos los protocolos de bioseguridad avanzan las asesorías a los representantes de gimnasios, clubes, corporaciones y CAF, que está brindando la Secretaría de Deportes y Recreación.

Los gimnasios

Gradualmente el Gobierno ha ido permitiendo la reactivación económica del país en medio de la emergencia sanitaria.

Los dueños de gimnasios han lazado un SOS al Gobierno para que les permita reabrir sus establecimientos, debido a que muchos están a punto de la quiebra.

Trabajando juntos

El ministro del Deporte, entregó al  Ministerio de Salud los protocolos que diseñaron los gimnasios para que pueda darse la reapertura.

Cabe aclarar, que los gimnasios no están dentro del sistema nacional del deporte, razón por la que se sale de la competencia del Ministerio del Deporte.

Reactivación del deporte en Bello

Protocolos

La apertura de gimnasios se debe realizar bajo estrictas medidas de bioseguridad para evitar los contagios.

Entre algunas de las medidas de higiene, está que los usuarios deberán agendar su clase o entrenamiento previamente a diario para garantizar que el aforo máximo se cumpla.

Serán registrados por el área médica para conocer su estado de salud, también se les tomará la temperatura.

Todos sin excepción deberán ingresar con tapabocas y usarlo durante el entrenamiento, que será máximo de 70 minutos.

Primera etapa

Durante la primera etapa se restringirán algunas zonas como sauna, turco y piscinas y el aforo será de 30%”.

El protocolo que está sobre la mesa incluye medidas respecto al aislamiento social, aforo máximo, desinfección de zonas y manual de convivencia para colaboradores y afiliados de las diferentes cadenas.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Cierres viales del fin de semana del 1 y 2 de abril en Medellín

Cierres viales del fin de semana del 1 y 2 de abril en Medellín

Por obras de ampliación en las redes primarias de acueducto, se presenta cierre total de la vía de servicio de la Autopista Sur, entre la calle 89 y la bahía de taxis de la Terminal del Norte; y cierre parcial de la calle 89, entre la Autopista Norte y vía de servicio de la Autopista Sur.

leer más
La Alcaldía de Medellín destaca la labor y entrega reconocimientos a recicladores de la ciudad

La Alcaldía de Medellín destaca la labor y entrega reconocimientos a recicladores de la ciudad

La Alcaldía de Medellín cerró marzo con una jornada especial para los recicladores, en la que fue destacada su labor y se entregaron distinciones en ocho categorías a los recuperadores postulados por las organizaciones en el desempeño de este oficio, que es fundamental en la consolidación de Medellín como una Ecociudad.

leer más
Las terminales aéreas y terrestres de Medellín recibirán cerca de un millón de viajeros en Semana Santa

Las terminales aéreas y terrestres de Medellín recibirán cerca de un millón de viajeros en Semana Santa

Terminales Medellín está preparada para recibir la temporada de Semana Santa. Garantizar la calidad del servicio para todos los usuarios que transitan por las sedes norte y sur es la prioridad de la entidad, así como seguir siendo un lugar de conexión de más de 173 destinos en el país.

leer más

Inicia la programación de Charlas de la Tarde 2023, el espacio ciudadano para planear la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín

Con la apertura de la franja Charlas de la Tarde, mañana comenzará la programación de los Eventos del Libro Medellín 2023.

Medellín comparte experiencia exitosa de sistemas de alerta temprana con representante de Naciones Unidas

Con un simulacro de evacuación por inundación en el sector Santa Rita, en San Antonio de Prado, el jefe de la Oficina Regional de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, Nahuel Arenas, conoció los sistemas de alerta temprana comunitarios con los que cuenta Medellín.

Buen Comienzo entregará más de 30.000 paquetes alimentarios por receso de Semana Santa

Más de 30.000 niños y niñas de Buen Comienzo recibirán paquetes alimentarios para consumo en sus hogares durante el receso de la Semana Santa y el cese de actividades en las 382 sedes de atención.

81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

81.793 estudiantes registrados en el Sistema Integrado de Matrícula -SIMAT, pertenecientes a los establecimientos educativos de Medellín, participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento que realizó la Administración Distrital este miércoles 29 de marzo.

La Alcaldía de Medellín modifica su horario de atención en Semana Santa

Con motivo de la temporada de Semana Santa, del 3 al 9 de abril de 2023, la Administración Distrital modificará sus horarios de atención al ciudadano en los canales presenciales, virtuales y telefónicos.

A %d blogueros les gusta esto: