Un total de 800 jóvenes de Medellín que viven en contextos potencialmente riesgosos para su salud o han requerido apoyo psicosocial han sido acompañados por el Proyecto Emancipados de la alcaldía de Medellín.
Este año, Emancipados tiene el objetivo de orientar a 2.000 jóvenes a través de los centros de escucha y las instituciones educativas, en seis comunas priorizadas por índices de suicidio y consumos riesgosos, como son la 1, 2, 3, 4, 15 y 80.
Salud mental
“La Secretaría de la Juventud, con el programa Salud Pública Juvenil y de forma específica con el proyecto Emancipados, ha querido promover una conversación pública sobre la salud mental y todas las necesidades de acompañamiento que han surgido para las juventudes de la ciudad”, señaló el secretario de la Juventud, Alejandro Matta Herrera.
Proyecto Emancipados de la alcaldía de Medellín
De forma paralela, se ha atendido individualmente a jóvenes que han solicitado acompañamiento psicológico en la línea de WhatsApp de la Secretaría (3107154095) o en el portal del Sistema de Alertas Tempranas de Medellín -SATMED.
Líderes sociales
Igualmente, se ha apoyado a jóvenes candidatos a los Consejos Comunales y Corregimentales de Planeación. “Me parece muy importante aprender a desarrollar estas habilidades en psicología y complementar nuestros liderazgos para poder ejercer de la mejor manera y llevar a nuestra ciudadanía y nuestros jóvenes al próximo nivel”, dijo Camilo Botero, líder juvenil y gestor cultural.
En alianza con la Secretaría de las Mujeres, se desarrollarán espacios grupales para la salud mental, como Mujer, salud mental y bienestar holístico, con un grupo de 50 participantes quienes integran la Red Mujeres Jóvenes Talento de Medellín.
Población sorda
Desde el proyecto Emancipados, también se ha brindado atención a la población sorda en el Escuchadero ubicado en la estación San Antonio a través de una psicóloga con manejo de Lengua de Señas Colombiana.
La Secretaría de Salud ha activado 31 puntos de Escuchaderos los cuales, desde su inicio en septiembre de 2020, han servido para dar respuesta a la problemática individual de salud mental en la ciudad. Hasta hoy, se han activado tres puntos itinerantes y 38 fijos, entre ellos, la estación San Antonio del Metro, con un horario de 8:00 a. m. a 8:00 p. m.













