fbpx
Perezoso corantioquia

15 de abril del 2024

Presidente Petro anuncia sesión de 100 horas con EPS para abordar reforma integral del sistema de salud

Presidente Petro anuncia sesión de trabajo de 100 horas con EPS para reforma de salud; enfocado en prevención e inclusión

El presidente Gustavo Petro ha anunciado una medida sin precedentes en la agenda de salud del país: una sesión permanente de trabajo de 100 horas con las EPS. Este acuerdo surge de la necesidad urgente de reformar el sistema de salud, como indicó el mandatario en su cuenta de la red social X. Esta sesión se perfila como un espacio de concertación para abordar la prolongada crisis que ha afectado al sistema de salud durante décadas.

El presidente Petro enfatizó en la importancia de una salud inclusiva y preventiva como el camino a seguir. Estas reuniones de trabajo con el Gobierno Nacional y las EPS darán inicio el próximo lunes 15 de abril.

Lea también: Alcaldía de Medellín informa sobre hallazgos de presunta corrupción durante el periodo 2020-2023

En entrevista con Noticias RCN, el presidente también destacó la implementación del Puesto de Mando Unificado (PMU) de la Salud, concebido para asegurar que las intervenciones de las EPS se traduzcan en mejoras tangibles. Se busca evitar que los interventores actúen de manera redundante y que las intervenciones se concentren en mejorar el sistema de salud en general.

Respecto a la intervención de la Nueva EPS, el presidente Petro subrayó que, además de garantizar la continuidad de los servicios de salud para los pacientes, se enfocará en identificar y corregir cualquier mal manejo de los recursos públicos.

Pa’ seguir empapándose:Propuesta de decreto para ajustar al 100% las pensiones de invalidez de la Fuerza Pública

Presidente Petro anuncia sesión de 100 horas con EPS

En línea con su visión de cambio, el Gobierno resalta la implementación del modelo de Salud para la Vida, enfocado en mejorar el acceso a los servicios de salud y garantizar el derecho fundamental a la salud para todos los ciudadanos. Este modelo se sustenta en varias claves:

– Ampliación de la cobertura para garantizar el acceso a los servicios de salud.
– Política de trabajo digno para el personal de salud.
– Establecimiento de Centros de Atención Primaria en Salud (CAPS) para brindar atención integral.
– Modernización de la red pública hospitalaria en todo el país.
– Fortalecimiento del músculo financiero del sistema de salud.
– Acceso equitativo a medicamentos mediante estrategias de producción local.
– Manejo transparente de los recursos del sistema a través de la ADRES.
– Transformación de las EPS en Gestoras de Salud y Vida.
– Continuidad de los planes de medicina prepagada y pólizas de salud.

Este anuncio representa un hito en el camino hacia una reforma integral del sistema de salud en Colombia, con el objetivo de garantizar una atención de calidad para todos los ciudadanos.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/daniel-largo/" target="_self">Daniel Largo</a></H2>

Daniel Largo

Soy un sociólogo apasionado por la comprensión de las sociedades modernas; mi enfoque es humanista, y este se ve reflejado en mi compromiso con los derechos humanos. Analizo hechos sociales, especialmente en el ámbito político y electoral.
Perezoso corantioquia
zorro corantioquia

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

pólvora

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente