Recientemente, la alcaldía de El Retiro invitó a toda la comunidad a participar del concurso de Preparación artesanal de café en El Retiro.
De tostión y preparación de café en olla, en el cual, cada participante deberá entregar 300 gramos de café tostado en una bolsa debidamente sellada.
Tradición
Es importante resaltar que esta, es una tradición que ha sido compartida por las generaciones pasadas hasta la actual.
Implica un conocimiento profundo de las fases de la preparación artesanal del café.
Además, los participantes deberán tener en cuenta algunas condiciones especiales del concurso.
Preparación artesanal de café en El Retiro
Café
Como que el café pergamino seco deberá cumplir con una humedad de entre 10 y 11.5 %. Un factor de rendimiento menor o igual a 90, granos brocados menor o igual a 1%.
Otro punto importante de este concurso es que las actividades se realizarán en la casa de cada participante, a quien se le entregará un kit con los elementos necesarios para llevarlos a cabo.
El colombiano
El café en Colombia es más que solo una cosecha; el cultivo se ha convertido en parte de la identidad nacional.
Tanto así que las tradiciones que surgen alrededor de su cultivo y el bello paisaje propio de las fincas suscitaron la declaratoria del Paisaje Cultural Cafetero como patrimonio de la humanidad.
Café y economía
Además, el café es un producto que tiene gran importancia para la economía de Colombia.
Aunque también es el centro de una cultura que se gestó desde mediados del siglo XIX en varios departamentos del interior del país.
Cultura
El desarrollo de esta cultura trajo consigo nuevas tradiciones y modos de vida que dejaron una marca en el territorio.
Hoy se conoce como Paisaje Cultural Cafetero del que hace los métodos para su preparación artesanal en los que estará enfocado este concurso.