fbpx

Preparación artesanal de café en El Retiro

Recientemente, la alcaldía de El Retiro invitó a toda la comunidad a participar del concurso de Preparación artesanal de café en El Retiro.

Recientemente, la alcaldía de El Retiro invitó a toda la comunidad a participar del concurso de Preparación artesanal de café en El Retiro.

De tostión y preparación de café en olla, en el cual, cada participante deberá entregar 300 gramos de café tostado en una bolsa debidamente sellada.

Tradición

Es importante resaltar que esta, es una tradición que ha sido compartida por las generaciones pasadas hasta la actual.

Implica un conocimiento profundo de las fases de la preparación artesanal del café.

Además, los participantes deberán tener en cuenta algunas condiciones especiales del concurso.

Preparación artesanal de café en El Retiro

Café

Como que el café pergamino seco deberá cumplir con una humedad de entre 10 y 11.5 %. Un factor de rendimiento menor o igual a 90, granos brocados menor o igual a 1%.

Otro punto importante de este concurso es que las actividades se realizarán en la casa de cada participante, a quien se le entregará un kit con los elementos necesarios para llevarlos a cabo.

El colombiano

El café en Colombia es más que solo una cosecha; el cultivo se ha convertido en parte de la identidad nacional.

Tanto así que las tradiciones que surgen alrededor de su cultivo y el bello paisaje propio de las fincas suscitaron la declaratoria del Paisaje Cultural Cafetero como patrimonio de la humanidad.

Café y economía

Además, el café es un producto que tiene gran importancia para la economía de Colombia.

Aunque también es el centro de una cultura que se gestó desde mediados del siglo XIX en varios departamentos del interior del país.

Cultura

El desarrollo de esta cultura trajo consigo nuevas tradiciones y modos de vida que dejaron una marca en el territorio.

Hoy se conoce como Paisaje Cultural Cafetero del que hace los métodos para su preparación artesanal en los que estará enfocado este concurso.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

La Gobernación de Antioquia y otras entidades brindaron más de 2.200 atenciones por la vida en Nariño

Durante este lunes, diferentes secretarías y entidades descentralizadas de la Gobernación de Antioquia, sumado a algunas entidades del orden nacional, llegaron a Nariño para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento, cultura, protección a los derechos humanos, atención a víctimas, prevención del delito, entre otros.

Argelia se prepara para una amplia oferta institucional

Durante este viernes, diferentes secretarías de la Gobernación de Antioquia y algunas entidades del orden nacional, llegaron a Argelia en el marco de la jornada UNIDOS POR LA VIDA, para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento y protección a los derechos humanos, entre otros.

Argelia y Nariño retornan a la normalidad

Con el fin de velar por la protección y el cuidado de la vida de los habitantes de Nariño y Argelia, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, anunció este lunes que en ambos municipios del Oriente antioqueño se mantendrá la presencia permanente del Ejército y la Policía Nacional y se reforzará especialmente en los ejes viales.

El Túnel de Oriente estará cerrado por mantenimiento

Entre el 13 y 14 de febrero se presentará cierres totales en la conexión vial Túnel de Oriente desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

Por condiciones climáticas el Aeropuerto de Rionegro está cerrado

Mediante la cuenta oficial de Twitter el Aeropuerto José María Córdova anunció que no está operando debido a las condiciones climáticas.

A %d blogueros les gusta esto: