Por una Dabeiba más limpia. Desde la Secretaría Agroambiental de la alcaldía de Dabeiba, se brindan capacitaciones a toda la comunidad sobre cómo separar los residuos y motivar a los demás para que lo hagan, según el nuevo código de colores.
Un punto fundamental dentro del reciclaje, es distinguir correctamente los colores del reciclaje. De esta forma haremos una separación correcta de todo aquello que queramos reciclar.
Estos colores del reciclaje los podremos ver generalmente en los contenedores y papeleras diseñadas para entornos urbanos o bien domésticos.
Colores
En esta nueva propuesta, el color blanco será para depositar los residuos aprovechables como plástico, botellas, latas, vidrio, metales, papel y cartón; el color negro será para depositar residuos no aprovechables como papel higiénico, servilletas, papeles y cartones contaminados con comida, papeles metalizados, entre otros.
El color verde será para depositar residuos orgánicos aprovechables como los restos de comida o desechos agrícolas.
Unidos
Es importante que la comunidad trabaje unida y entienda el lugar de la conciencia frente a los desechos que produce y su papel en el mejoramiento de la condiciones ambientales.
Por una Dabeiba más limpia
Entre las ventajas del reciclaje hay que destacar que este contribuye a evitar el deterioro del planeta por sobreproducción. La destrucción de gran cantidad de bosques o el deterioro progresivo de la capa de ozono ocurren fundamentalmente por la intención de producir muy por encima de las necesidades de las personas.
El reciclaje es una suerte de salida a esa situación, y permitiría ahorrar gran cantidad de la energía que se utiliza para esos fines.