El presidente Gustavo Petro rechazó enfáticamente las acusaciones de que su gobierno compró la aprobación de la reforma pensional en el Congreso. Desde China, donde se encuentra en visita oficial, el mandatario defendió la legalidad del proceso legislativo y acusó a sus opositores de intentar sabotear la reforma a través de la Corte Constitucional.
Petro, a través de su cuenta de X, respondió a las versiones de algunos medios de comunicación, afirmando que la realidad es opuesta a las acusaciones. «Iván Name la engavetó siete meses en el Senado de la República para hundirla, y de los 20 congresistas investigados por corrupción, 16 votaron no o se abstuvieron de votarla», aseguró el presidente.
El mandatario argumentó que, al constatar que la reforma cumplió con todos los requisitos legales, sus detractores buscan ahora que la Corte Constitucional la declare inconstitucional. «Quieren que la Corte Constitucional la tumbe con el argumento de que fue comprada, pues ya se dieron cuenta de que cumple todos los requisitos legales en su debate», escribió.
Petro señaló al senador Iván Name, recientemente capturado por presunta corrupción, como un «acérrimo enemigo» de la reforma. El presidente advirtió que estas acusaciones buscan impedir la implementación de medidas clave, como el bono pensional para adultos mayores sin pensión y la garantía de una vejez digna para todos.
Le puede interesar: Así fue como las autoridades le dieron un duro golpe a ‘Los Chamizos’, combo que delinque en Buenos Aires
«La campaña en contra de la reforma busca mantener el prurito de un sistema financiero insostenible, que durante décadas ha favorecido a los bancos con ganancias, sin resolver las desigualdades estructurales del sistema», afirmó Petro.
La reforma pensional, aprobada en junio pasado, establece un modelo de pilares con la coexistencia de Colpensiones y fondos privados, buscando ampliar la cobertura y mejorar las condiciones de retiro. La ley, que entrará en vigor el 1 de julio de 2025, garantiza una renta básica solidaria para millones de personas mayores en extrema pobreza.
La norma permite a mujeres mayores de 47 años y hombres mayores de 52 trasladarse a Colpensiones, y establece la afiliación obligatoria a Colpensiones para cotizaciones hasta 2,3 SMMLV, permitiendo aportes voluntarios a fondos privados para pensiones más altas. Reconoce el trabajo de las mujeres cuidadoras otorgando 50 semanas de cotización por hijo, hasta un máximo de tres. Además, moderniza el sistema pensional, reemplazando un régimen competitivo por uno complementario, y asegura las pensiones futuras con la unificación de regímenes bajo Colpensiones y el respaldo del Banco de la República.
Petro niega compra de votos para Reforma Pensional y señala a opositores de querer tumbarla
¿Quieren hundir la reforma pensional con mentiras?
Usar al investigado por corrupción Ivan Name, acérrimo enemigo de la reforma pensional para quitarle el bono pensional a tres millones de viejos y quitarle la garantía de pensión al conjunto de la población, su derecho a la…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 13, 2025















