Pasaron 17 años para que niños de una vereda de Cocorná contaran con la presencia de un profesor. El conflicto armado ha dejado grandes secuelas en algunos municipios de la subregión del Oriente antioqueño, donde han cargado con muertes, masacres, desplazamientos y secuestros.
Debido a esta problemática, algunos ciudadanos decidieron abandonar sus tierras y migrar hacia otras regio@Cocorna_antnes. En el 2003, la vereda Aguabonita del municipio, está ubicada en una zona montañosa en la que solo tiene acceso luego de camino de tres horas en mula, los habitantes se vieron en la obligación de dejar todo lo que habían construido debido a las amenazas y minas antipersonal.
Sin embargo, en el 2019 se llevó a cabo una alianza entre el Gobierno y la entidad The Halo Trust y el batallón de desminado humanitario, comenzó a generar alternativas para limpiar las zonas hasta poder declararlas espacio libre de presencia de minas y las familias comenzar a habitar.
Pasaron 17 años para que niños de una vereda de Cocorná contaran con la presencia de un profesor
Educación
Allí comenzaron a surgir diferentes necesidades entre ellas el acceso a la educación, donde los niños de este lugar la escuela más cercana quedaba a tres horas de camino, pues la población comenzó a exigir una institución renovada y un docente que incentive a estudiar. El 20 de abril se hizo realidad el sueño de la comunidad, donde seis 6 menores de los grados preescolar, primero, tercero, cuarto y quinto reciben clases cerca a sus viviendas gracias a la gestión adelantada por la Secretaría de Educación del municipio.
“Esta semana que nosotros llamamos a la comunidad para darle la noticia, ellos no se la creían, entre lágrimas y mucha alegría los padres de familia se pusieron felices por la llegada del docente. Es un acto heroico, porque sin tener materiales él decidió irse, por puro amor por los niños, y está trabajando desde una casa con elementos prestados y donaciones”, expresó Henry Usme. secretario de Educación de Cocorná.