fbpx

Nuevos casos de Covid19 en Apartadó

A través de una alocución, el alcalde de Apartadó, Felipe Cañizález, anuncia nuevos casos de Covid19 en Apartadó.

A través de una alocución, el alcalde de Apartadó, Felipe Cañizález, anuncia nuevos casos de Covid19 en Apartadó. En la intervención participó el médico Alonso Álvarez, vocero de Asuntos en compañía del equipo epidemiológico del municipio.

La administración municipal informa que en el marco de la pandemia que está afectando al mundo, se presentan nuevos casos positivos en su territorio. Recordemos que la zona del Urabá antioqueño ha sido fuertemente golpeada por esta pandemia, ya superando los 450 casos activos en la región.  “Esta situación requiere un compromiso muy grande de las administraciones y de la comunidad, Apartadó ha realizado un trabajo exhaustivo de búsqueda de posibles casos positivos con el equipo de vigilancia epidemiológica”. Informa el alcalde.

Esta situación requiere un compromiso muy grande de las administraciones y de la comunidad

Cifras

Ya se han tomado en el municipio 1.262 pruebas directamente, desde la administración, de las cuales, 1,049 han tenido resultados negativos para Covid19. En total, los nuevos casos positivos suman 26, relacionados directamente con los dos brotes identificados en la región de Urabá. 3 de los casos positivos fueron identificados como empleados del supermercado Olímpica, 10 de las zonas bananeras, 11 conductores de taxis, 1 servidor público y el último caso, del sector salud. Con la suma de estos nuevos casos, Apartadó suma 37 casos activos en total y 20 pacientes que ya se han recuperado.

Lo que sigue

La administración tiene claro que los casos seguirán aumentando, pero con las medidas tomadas, le ganaron tres meses de ventaja a la pandemia. Hoy, con las medidas levantadas por el Gobierno Nacional de casi todos los sectores de la economía, se contará con muchas más personas circulando. Así es que, las recomendaciones de autocuidado se hacen más prioritarias en estos momentos, la urgencia de tener identificados los cercos epidemiológicos oportunamente y garantizar que las pacientes tengan todo el acompañamiento y control por parte de las autoridades de salud.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Desmantelan dos laboratorios de coca en el Urabá antioqueño

Desmantelan dos laboratorios de coca en el Urabá antioqueño

A través de una operación terrestre entre el Ejército Nacional y la Policía, lograron la destrucción de dos laboratorios para la producción de alcaloides en el Urabá antioqueño en cercanías al departamento del Chocó, donde también se logró la captura de un presunto cabecillas del Clan del Golfo.

leer más

Vigía del Fuerte va ¡En BICI a la Escuela!

Después de varios días de travesía por río y tierra, llegaron a Vigía del Fuerte 80 bicicletas que hoy en acto protocolario, fueron entregadas por parte de la Secretaría de Educación y la Gerencia de la Bici, las cuales se convertirán en una oportunidad para posibilitar el acceso y permanencia de los niños a las escuelas del municipio.

Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá tienen carrotanques

Hoy se realizó la entrega oficial de tres carrotanques que fortalecerán la capacidad de respuesta a emergencias de los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres y los bomberos de los municipios de Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá .

Más de 1.200 personas se benefician con intervención realizada por el Dagran para mitigar el riesgo por inundación en zona rural de Carepa

Más de 1.200 personas de las veredas Nueva Esperanza, Mi Lucha, Las Flores y La Unión Quince en el municipio de Carepa, que se veían afectadas por inundación en sus cultivos y viviendas, son las beneficiadas con la intervención que se adelanta desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran.

Cae alias “La Mona” por trafico de migrantes por Urabá hacia Centro América

En un operativo conjunto entre la Fiscalía, la Dijín y autoridades de inmigración estadounidense, se logró dar captura a dos importantes miembros de la estructura delincuencial “Andes” encargada del trasporte de migrantes hacia Centro América por el Urabá antioqueño.

Exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba una vez más a interrogatorio por caso de tierras de Urabá

Los exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba, deberán responder en indagatoria el próximo 6 de diciembre por caso de despojo de tierras en la región de Urabá durante el conflicto armado.

A %d blogueros les gusta esto: