fbpx

Nuevo laboratorio Covid19 en Apartadó

La noticia de un nuevo laboratorio Covid19 en Apartadó, para análisis de pruebas, son el fruto del esfuerzo y la articulación de varias entidades.

La noticia de un nuevo laboratorio Covid19 en Apartadó, para análisis de pruebas, son el fruto del esfuerzo y la articulación de varias entidades.

Para hacerlo se requirió de la unión de muchas entidades de la región de Urabá, para ayudar a médicos y autoridades locales a tomar decisiones oportunas en medio de la pandemia.

Moderno laboratorio

Recientemente, la Universidad CES y la Gobernación de Antioquia anunciaron la habilitación de un moderno laboratorio de biología molecular para el diagnóstico clínico.

Que permitirá hacer seguimiento epidemiológico a la emergencia sanitaria causada por el coronavirus en la región de Urabá.

E iniciará con 44 diagnósticos diarios, pero a mediano plazo tendrá una capacidad instalada para procesar 100 pruebas diarias.

Nuevo laboratorio Covid19 en Apartadó

Sistema de esclusas

Adicionalmente, cuenta con 128 metros cuadrados diseñados de tal forma que evita la contaminación de muestras y facilita manipular de forma segura los agentes infecciones.

Por ejemplo, el acceso al laboratorio y sus áreas de trabajo es regulado por un sistema de esclusas, y cuenta con áreas independientes de trabajo, ducha de emergencia y ducha lavaojos, entre otros.

Opiniones

Con este nuevo espacio, el ICMT asume la responsabilidad inherente a ser un laboratorio adscrito a la red de laboratorios de salud pública.

Siguiendo los lineamientos del Instituto Nacional de Salud y del Laboratorio de Departamental de Salud Pública de Antioquia.

El laboratorio quedará avalado para el procesamiento de muestras de SARS-CoV-2, para la región de Urabá, dijo, Luis Ernesto López Rojas, director general del ICMT.

Inversión

Es importante resaltar que este laboratorio tuvo un costo mayor a los 1.500 millones de pesos, gracias a los aportes provenientes de gremios, empresarios, personas naturales, las alcaldías de la región.

Que por iniciativa del Comité Universidad-Empresa-Estado-Sociedad (CUEES) Urabá, el fondo de solidaridad administrado por la Diócesis de Apartadó, el ICMT, la Universidad CES y el Laboratorio Departamental de Salud Pública de la Gobernación de Antioquia.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Desmantelan dos laboratorios de coca en el Urabá antioqueño

Desmantelan dos laboratorios de coca en el Urabá antioqueño

A través de una operación terrestre entre el Ejército Nacional y la Policía, lograron la destrucción de dos laboratorios para la producción de alcaloides en el Urabá antioqueño en cercanías al departamento del Chocó, donde también se logró la captura de un presunto cabecillas del Clan del Golfo.

leer más

Vigía del Fuerte va ¡En BICI a la Escuela!

Después de varios días de travesía por río y tierra, llegaron a Vigía del Fuerte 80 bicicletas que hoy en acto protocolario, fueron entregadas por parte de la Secretaría de Educación y la Gerencia de la Bici, las cuales se convertirán en una oportunidad para posibilitar el acceso y permanencia de los niños a las escuelas del municipio.

Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá tienen carrotanques

Hoy se realizó la entrega oficial de tres carrotanques que fortalecerán la capacidad de respuesta a emergencias de los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres y los bomberos de los municipios de Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá .

Más de 1.200 personas se benefician con intervención realizada por el Dagran para mitigar el riesgo por inundación en zona rural de Carepa

Más de 1.200 personas de las veredas Nueva Esperanza, Mi Lucha, Las Flores y La Unión Quince en el municipio de Carepa, que se veían afectadas por inundación en sus cultivos y viviendas, son las beneficiadas con la intervención que se adelanta desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran.

Cae alias “La Mona” por trafico de migrantes por Urabá hacia Centro América

En un operativo conjunto entre la Fiscalía, la Dijín y autoridades de inmigración estadounidense, se logró dar captura a dos importantes miembros de la estructura delincuencial “Andes” encargada del trasporte de migrantes hacia Centro América por el Urabá antioqueño.

Exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba una vez más a interrogatorio por caso de tierras de Urabá

Los exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba, deberán responder en indagatoria el próximo 6 de diciembre por caso de despojo de tierras en la región de Urabá durante el conflicto armado.

A %d blogueros les gusta esto: