Luego de que se conociera el homicidio de Steven Chalarca Marulanda, un profesor del municipio de Yolombó que fue asesinado dentro del colegio donde laboraba, el Ministerio de Educación rechazó los hechos, y además recordó que este tipo de delitos van en contravía del Derecho Internacional Humanitario.
«Para el sector educativo en pleno es repudiable que actores armados ilegales, utilicen las instituciones educativas como escenario para la comisión de delitos atroces como lo es el asesinato y el hostigamiento a la población, y en este caso particular, contra un docente que prestaba un valioso servicio a la sociedad, así como el cuerpo docente y demás miembros de la comunidad educativa para que sean blanco de actos que ponen en riesgo y afectan gravemente a la población» anunciaron a través de un comunicado.
Y es que para la ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, los colegios son «espacios naturales para la formación y el crecimiento de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes, quienes deben estar al margen de cualquier tipo de conflicto armado».
Así mismo, los hechos presentados en la sede educativa van en contravía del Derecho Internacional Humanitario que recalca la protección general de la que goza la población civil contra los peligros de la dinámica de la guerra, así como del principio de distinción que consagra la obligatoriedad de las partes de distinguir entre población civil y combatientes y entre bienes civiles y objetivos militares. El ingreso del grupo armado ilegal a la institución educativa es un acto reprochable, así como las acciones desplegadas en las instalaciones de la sede.
El docente Steven Chalarca Marulanda tenía 37 años y estaba vinculado desde hace más de 8 años en el magisterio colombiano, y en la institución era docente de aula en básica secundaria y media en las áreas de matemáticas y agronomía. El Ministerio de Educación Nacional hace llegar su voz de rechazo y apoyo a la familia del educador, así como a los demás miembros de la comunidad educativa de la vereda Barro Blanco.
Por su parte, el Ministerio de Educación realizará las acciones necesarias para garantizar la vida e integridad de los docentes que fueron amenazados producto de estos hechos, trabajando juntamente con la Secretaría de Educación Certificada para que convoque al Comité territorial de seguimiento a situaciones de amenaza y desplazamiento forzado del personal docente y directivo docente, con el propósito de establecer medidas de protección.
Ministerio de Educación se pronunció tras homicidio de profesor en Yolombó
🗞️ #Comunicado | Rechazamos los hechos ocurridos en la Institución Educativa Rural Guillermo Aguilar ubicada en la Vereda Barro Blanco del municipio de Yolombó, Antioquia, lugar en el cual fue asesinado el docente Steven Chalarca Marulanda.https://t.co/FohW9z7SON
— MinEducación (@Mineducacion) September 14, 2023