fbpx

Medellín Fortalece la Formación en Paz y Noviolencia para Maestros y Directivos Docentes

La Administración Distrital realizó un conversatorio, en alianza con la Gobernación de Antioquia, sobre la Cátedra de Paz y Noviolencia.

por | Sep 4, 2023 | Cultura y Educación

La Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia se unieron en un esfuerzo educativo al llevar a cabo el conversatorio titulado «Cátedra de Paz y Noviolencia». En este evento, que se celebró el lunes 4 de septiembre en el Centro de Innovación de Maestro – MOVA, participaron 150 profesores y directivos docentes de la ciudad.

El propósito principal de este encuentro fue capacitar a los educadores en la cátedra de la paz, proporcionándoles herramientas cognitivas, procedimentales y actitudinales. La meta es que estos profesionales puedan transmitir estos conocimientos a sus estudiantes en sus respectivas instituciones educativas, promoviendo la cultura de los derechos humanos y la noviolencia desde las aulas.

Formación en Paz y Noviolencia para Maestros y Directivos Docentes

Juan David Agudelo Restrepo, secretario de Educación, destacó la importancia de esta iniciativa al señalar que la Cátedra de la Paz y la Noviolencia no se limita a ser una materia, sino que implica una serie de acciones que contribuyen a la construcción de una sociedad pacífica y resolutiva. Agudelo Restrepo resaltó la colaboración entre la Secretaría de Educación, el Gobierno Nacional y la Gobernación de Antioquia para implementar estos programas formativos, con el objetivo de que los jóvenes se conviertan en promotores de la paz en la sociedad.

Lea también:  Ray Restrepo se lanza al Concejo de Medellín

El evento estuvo dirigido por Luis Javier Botero Arango, un experto internacional en paz y noviolencia, además de ser el primer entrenador en estas áreas en Colombia. Su enfoque consistió en elevar la conciencia y aprovechar el potencial de los participantes en relación con estas temáticas.

noviolencia

Cátedra de Paz y Noviolencia

Durante el conversatorio se presentaron pasos clave para abordar la paz y la noviolencia, que incluyeron la recopilación de información, la educación, el compromiso personal, la negociación, la acción directa y la reconciliación. Asimismo, se destacó que su implementación puede lograrse a través de habilidades, artes, ciencia, espíritu, recursos, liderazgo y organizaciones.

Le podría interesar: Líderes representativos del Partido Verde postulan a Rodolfo Correa como su candidato a la Alcaldía de Medellín

El rector de la institución educativa Marco Fidel Suárez, Ignacio Gutiérrez Piedrahíta, subrayó la importancia de inculcar la cultura de la noviolencia desde la escuela, basada en el respeto a la integridad humana y en la promoción de valores fundamentales. En su institución, se integra esta cultura desde todas las áreas, partiendo de los valores institucionales y aquellos que los estudiantes traen consigo desde sus hogares.

Este esfuerzo conjunto entre la Alcaldía y la Gobernación refleja su compromiso con la educación de calidad y la creación de entornos escolares seguros y pacíficos, en línea con el Plan de Desarrollo Medellín Futuro.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/daniel-largo/" target="_self">Daniel Largo</a></H2>

Daniel Largo

Soy un Sociólogo apasionado por la sociología, especializado en el análisis de coyunturas políticas electorales. Mi experiencia incluye un historial como asesor de campañas políticas, donde he contribuido a moldear estrategias exitosas en el ámbito político

Hasta el 8 de abril se puede participar en el concurso de cuento de Entrerríos

El cuento sobre las calles o caminos veredales de Entrerríos debe ser de máximo 200 palabras e inédito.

Fernando Trueba recibió la medalla Categoría Oro de la Alcaldía de Medellín

Fernando Trueba recibió la medalla Categoría Oro de la Alcaldía de Medellín

Durante la noche de este viernes 26 de noviembre se llevó a cabo la proyección de la película El Olvido que Seremos, como parte del homenaje que la Alcaldía de Medellín realizó a Fernando Trueba.

Música, literatura y fútbol protagonizaron la apertura de la 9° Fiesta de la diversidad

El barrio Barbacoas en el centro de Medellín fue escenario de la inauguración de la 9° Fiesta de la Diversidad, una iniciativa de la Alcaldía de Medellín.

"Freestyle Total", el arte de la improvisación

«Freestyle Total», el arte de la improvisación

En Freestyle Total, un nuevo reality show de Señal Colombia hecho a la medida de los amantes del rap.

Daniel Largo Taborda

Llega la melodía a Jardín con el segundo encuentro de Antioquia Vive la Música

Este es un programa de la Gobernación de Antioquia, liderado por el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia -ICPA.