fbpx

Los enigmas de una montaña en Sonsón

Los enigmas de una montaña en Sonsón. El Cerro La Vieja, es un emblemático lugar del municipio que tiene muchas historias y secretos.

Los enigmas de una montaña en Sonsón. El Cerro La Vieja, es un emblemático lugar del municipio que tiene muchas historias y secretos.

Estos secretos lo hacen más que un importante espacio natural. Se cree que es un volcán que se apagó hace cientos de años y algún día hará erupción.

Barrera natural

Este cerro puede considerarse como una barrera  de tipo natural según algunos registros antropológicos e históricos.

Fue frontera de los grupos indígenas que poblaban la región húmeda y boscosa de los ríos verdes, una región compleja.

Es de difícil acceso por su diversa y amplia vegetación, su clima húmedo, sus altitudes de 500 metros a 2000 metros sobre el nivel del mar. Y  por supuesto, por su geografía o morfología discontinua, a la que casi  muy pocos pueden acceder.

Monolito volcánico

En términos geológicos, el Cerro de La Vieja es un gran monolito volcánico el cual en uno de sus costados tiene o posee un túmulo de piedras. Tres grandes rocas, encima de dos piedras hay una puesta arriba en la mitad de las dos.

Los enigmas de una montaña en Sonsón

Existen varias interpretaciones, que las piedras son de origen volcánico, muchos afirman que fueron expulsadas por alguna erupción volcánica y otros que fueron llevadas allí por los pueblos primitivos.

Además, algunos afirman y que el Cerro tiene la figura de una mujer vieja, de allí su nombre.

María la Parda

Esta historieta de la vieja tiene gran afinidad con la leyenda de “María la Parda”, una mujer que quería a los niños y que castigaba a los hombres malos.

A quienes les decía que si encontraban su tesoro se los daba todo, en efecto, según cuenta el relato, una vez encontraban el oro quedaban convertidos en estatuas de oro o animales como serpientes y sapos.

María la Parda era la guardiana del Cerro La Vieja, puede ser una continuación de algún mito indígena ya transformado por los colonos asentados allí  y los propios colonos fundadores de Sonsón.

Misterios

Con tintes misteriosos y secretos, algunos de los habitantes del municipio, incluso historiadores, narran historias de presencia extraterrestre en El Cerro.

Dicen, que por sus poderes geológicos es un punto de encuentro de naves y platillos voladores ya que según los que dicen estos relatos se han visto luces y fenómenos alienígenas.

Cerro tutelar

Por fuera de la narrativa misteriosa y la historia que lo ubica como una importante barrera geográfica para nuestros antepasados.

La Vieja es uno de los 9 cerros tutelares del ecosistema paramuno llamado o denominado El Páramo de Sonsón.  Guardianes silencios de Antioquia, los cuales encierran gran cantidad de riquezas y en especial el tesoro del agua.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

La Gobernación de Antioquia y otras entidades brindaron más de 2.200 atenciones por la vida en Nariño

Durante este lunes, diferentes secretarías y entidades descentralizadas de la Gobernación de Antioquia, sumado a algunas entidades del orden nacional, llegaron a Nariño para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento, cultura, protección a los derechos humanos, atención a víctimas, prevención del delito, entre otros.

Argelia se prepara para una amplia oferta institucional

Durante este viernes, diferentes secretarías de la Gobernación de Antioquia y algunas entidades del orden nacional, llegaron a Argelia en el marco de la jornada UNIDOS POR LA VIDA, para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento y protección a los derechos humanos, entre otros.

Argelia y Nariño retornan a la normalidad

Con el fin de velar por la protección y el cuidado de la vida de los habitantes de Nariño y Argelia, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, anunció este lunes que en ambos municipios del Oriente antioqueño se mantendrá la presencia permanente del Ejército y la Policía Nacional y se reforzará especialmente en los ejes viales.

El Túnel de Oriente estará cerrado por mantenimiento

Entre el 13 y 14 de febrero se presentará cierres totales en la conexión vial Túnel de Oriente desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

Por condiciones climáticas el Aeropuerto de Rionegro está cerrado

Mediante la cuenta oficial de Twitter el Aeropuerto José María Córdova anunció que no está operando debido a las condiciones climáticas.

A %d blogueros les gusta esto: