fbpx

Los contrastes de una ciudad como Medellín

Los contrastes de una ciudad como Medellín son complejos, pues estamos llenos de ellos,  una ciudad de extremos blancos y extremos negros.

Los contrastes de una ciudad como Medellín son complejos, pues estamos llenos de ellos,  una ciudad de extremos blancos y extremos negros, de tardes soleadas y mañanas frías, de solidaridad infinita y de violencia absurda. Una ciudad Uribista, con un alcalde independiente.

Ayudar

Nosotros, los ciudadanos de Medellín, podemos pasar de generar convocatorias para ayudar a familias vulnerables, de crear estrategias para solidarizarnos con el que no tiene, de repartir mercados en las periferias de la ciudad. Pero también somos los mismos que nos endeudamos en el Día sin IVA, para comprar lo que necesitamos, para gastarnos el dinero que no tenemos y para salir a la calle sin ninguna precaución.

Nosotros, somos capaces de albergar a alguien en nuestra propia casa, brindarle comida, ayudarle con los estudios y apadrinar a cualquier desconocido, pero también nosotros, salimos a quebrarle palos en la cabeza, a patear y dejar moribundo a alguien porque se robó una bicicleta.

Nosotros, nos sentimos orgullosos por las cifras que ha obtenido nuestra ciudad en materia de contención del virus Covid19.

Orgullo

Nosotros, nos sentimos orgullosos por las cifras que ha obtenido nuestra ciudad en materia de contención del virus Covid19, con la ayuda de todas las autoridades de control y sanitarias, pero de la misma manera, amenazamos la vida de los médicos y enfermeras que por cumplir su misión de cuidar la vida de los demás, arriesgan las de ellas.

Nosotros, que celebramos con una inmensa fe y tradición el Día de las Madres, pero somos capaces de emborracharnos y terminar el día en una estación de policía, esperando que ellas vayan a llevarnos comida.

Las mujeres

Nosotros, que decimos que no más violencia de género, que sentimos angustia por las noticias de feminicidios y desapariciones, que compartimos con impotencia las denuncias en las redes por maltrato, somos los mismos, que cuando éstas aparecen sanas y salvas, las culpamos por haberse ido de rumba o simplemente por aparecer vivas.

Nosotros, que reprochamos públicamente los actos de corrupción de los funcionarios públicos, pero que estamos dispuestos a llamar a todos aquellos conocidos, con tal de que nuestra hoja de vida sea recibida para cualquier cargo.

Nosotros, los que cambiamos verraquera por malicia, nosotros los regionalistas que no cuidamos nuestra ciudad, nosotros los paisas de contrastes o ….De doble moral?

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

2.630 luminarias han sido reemplazadas en Medellín durante el plan de contingencia

Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Medellín y EPM, 2.630 luminarias del alumbrado público han sido reemplazadas durante el plan de contingencia implementado para resolver la problemática encontrada en algunas bombillas en diferentes sectores de la ciudad.

1.500 niños y niñas de 0 a 2 años, sus familias y madres gestantes participan de los Encuentros con Estimulación del INDER

El INDER Medellín por medio de sus estrategias de Madres Gestantes y Estimulación, atenderá este año a 66 mil usuarios entre madres en proceso de gestación y niños y niñas de 0 a 2 años.

Con siete unidades en línea, avanza en Guayabal la instalación del primer escuadrón del Sistema Inteligente de Monitoreo Integral Móvil

La Alcaldía de Medellín puso en funcionamiento los primeros siete equipos de Sistema Inteligente de Monitoreo Integral Móvil (SIMIM), conocidos como “Robocops”, que servirán de apoyo al plan de choque ordenado por el alcalde Daniel Quintero Calle en la comuna Guayabal.

54 huecos fueron intervenidos en los primeros dos días de trabajos en la comuna 15-Guayabal

Las obras para la recuperación de las vías de la ciudad siguen siendo una prioridad para la Alcaldía de Medellín, como parte de las estrategias de seguridad vial y movilidad.

Cerca de 300 barristas jóvenes inician formación en liderazgos positivos para la Cultura del Fútbol en Medellín

La Alcaldía de Medellín, con el proyecto Más que 90 Minutos, continúa este año con acciones que aportan a la ejecución de la Política Pública de Cultura del Fútbol y a la consolidación del barrismo social. Actualmente, se desarrolla la formación en liderazgos positivos, con 295 integrantes de las barras organizadas Los Del Sur y RXN, quienes se suman a los 385 que ya han participado en este proceso durante la actual administración.

A %d blogueros les gusta esto: