Los cierres viales en el Suroeste dejan $1 billón de pérdidas. El cierre indefinido de la vía a La Pintada afecta a toda la subregión, ocasionando soledad en los restaurantes y panaderías, por lo que está generando una crisis económica.
Desde el viernes pasado cuando se desplomó la banca de la vía a La Pintada, en jurisdicción de Santa Bárbara, cerrando totalmente y de manera indefinida esta carretera que va al Eje Cafetero y al Suroccidente del país, inició esta angustia para los habitantes comerciantes.
Los dos últimos meses también han sido críticos para los transportadores, pues las caídas de banca, deslizamientos y restricciones de movilidad por el invierno dejan millonarias pérdidas que llegan a $1,1 billones, además, 60.000 operaciones de carga y de pasajeros se han visto afectadas.
De acuerdo con Mauricio Millán Drews, gerente de la Concesionaria Pacífico 1, el flujo vehicular que recibía este eje vial antes del cierre en Santa Bárbara era de 7.000 vehículos semanales. Los fines de semana con puente esta cifra podía aumentar a 9.000.
Las autoridades recomiendan a los viajeros y a los transportadores que planean dirigirse al Suroeste, el Eje Cafetero o al sur del país consultar el estado de las vías a través de las redes sociales de los concesionarios, así como en el número telefónico #767 desde cualquier fijo o celular. En estas se halla información actualizada de cada uno de los tramos vigilados por el Instituto Nacional de Vía















