fbpx

Los 10 de la cuarentena semana del 15 al 21 de junio

Los 10 de la cuarentena, es una columna donde se reflejan los acontecimientos semanales, divididos por categorías que demuestran el impacto que han tenido en la comunidad.

Los 10 de la cuarentena, es una columna donde se reflejan los acontecimientos semanales, divididos por categorías que demuestran el impacto que han tenido en la comunidad.

Lo irónico: Que las librerías de Colombia permanecen vacías, teniendo en cuenta que los libros están exentas de IVA, Todos los artículos, todos los días del año.

Lo preocupante: Que el día sin IVA, hizo que la gente saliera en masa a la calle, justo después de que se registró la peor jornada de la pandemia.

Lo bueno: que la mujer indígena, Yuli Papelito Barrigón, y la activista Afro, Karina Rivas, aparecieron sanas y salvas, luego de reportarse como desaparecidas esta semana.

Lo indignante: El centenar de investigaciones adelantadas por los entes de control del país, de posibles  sobre costos y detrimentos al patrimonio, en contratos que buscaban solventar la necesidad de las familias más vulnerables.

Lo triste: La cantidad de personas que día a día se registran como desparecidas en el país, algunas, como la familia de Luz Leidy Vanegas llevan 170 días sin saber de su paradero.

Lo nostálgico: La muerte de Leonardo Nieto, fundador de Versalles, cafetería tradicional de Medellín, visitada por su excelente comida, sus recuerdos y su historia.

Lo positivo: la bicicleta y el reconocimiento que le hizo Rigoberto Urán a un campesino llamado Iván Darío Jiménez, que lo acompaña de vez en cuando en los entrenamientos y le sigue el paso.

Lo que llena de esperanza: Que un investigador guajiro de la Universidad de Antioquia, con doctorado en biología molecular en Alemania, lideró una investigación que podría dar las claves del comportamiento del virus.

Lo divertido: las tiernas fotografías que comparten los usuarios de Twitter, de sus gatos acostados en los computadores, mientras ellos teletrabajan en sus casas.

Lo polémico: la decisión de declarar Ley seca en todo el territorio del Valle de Aburrá, y la recomendación expresa de no visitar a los padres este fin de semana, pero si autorizan a salir en masa a comprar el regalo para sus padres.

Lee los 10 de la curentena, semana anterior…Aquí

 

 

 

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Cierres viales del fin de semana del 1 y 2 de abril en Medellín

Cierres viales del fin de semana del 1 y 2 de abril en Medellín

Por obras de ampliación en las redes primarias de acueducto, se presenta cierre total de la vía de servicio de la Autopista Sur, entre la calle 89 y la bahía de taxis de la Terminal del Norte; y cierre parcial de la calle 89, entre la Autopista Norte y vía de servicio de la Autopista Sur.

leer más
La Alcaldía de Medellín destaca la labor y entrega reconocimientos a recicladores de la ciudad

La Alcaldía de Medellín destaca la labor y entrega reconocimientos a recicladores de la ciudad

La Alcaldía de Medellín cerró marzo con una jornada especial para los recicladores, en la que fue destacada su labor y se entregaron distinciones en ocho categorías a los recuperadores postulados por las organizaciones en el desempeño de este oficio, que es fundamental en la consolidación de Medellín como una Ecociudad.

leer más
Las terminales aéreas y terrestres de Medellín recibirán cerca de un millón de viajeros en Semana Santa

Las terminales aéreas y terrestres de Medellín recibirán cerca de un millón de viajeros en Semana Santa

Terminales Medellín está preparada para recibir la temporada de Semana Santa. Garantizar la calidad del servicio para todos los usuarios que transitan por las sedes norte y sur es la prioridad de la entidad, así como seguir siendo un lugar de conexión de más de 173 destinos en el país.

leer más

Inicia la programación de Charlas de la Tarde 2023, el espacio ciudadano para planear la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín

Con la apertura de la franja Charlas de la Tarde, mañana comenzará la programación de los Eventos del Libro Medellín 2023.

Medellín comparte experiencia exitosa de sistemas de alerta temprana con representante de Naciones Unidas

Con un simulacro de evacuación por inundación en el sector Santa Rita, en San Antonio de Prado, el jefe de la Oficina Regional de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, Nahuel Arenas, conoció los sistemas de alerta temprana comunitarios con los que cuenta Medellín.

Buen Comienzo entregará más de 30.000 paquetes alimentarios por receso de Semana Santa

Más de 30.000 niños y niñas de Buen Comienzo recibirán paquetes alimentarios para consumo en sus hogares durante el receso de la Semana Santa y el cese de actividades en las 382 sedes de atención.

81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

81.793 estudiantes registrados en el Sistema Integrado de Matrícula -SIMAT, pertenecientes a los establecimientos educativos de Medellín, participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento que realizó la Administración Distrital este miércoles 29 de marzo.

La Alcaldía de Medellín modifica su horario de atención en Semana Santa

Con motivo de la temporada de Semana Santa, del 3 al 9 de abril de 2023, la Administración Distrital modificará sus horarios de atención al ciudadano en los canales presenciales, virtuales y telefónicos.

A %d blogueros les gusta esto: