fbpx

“Llegarán tan lejos como tus palabras se lo digan” es la campaña del Distrito en el Mes de la Niñez

En abril, la Administración Distrital se suma a la celebración nacional del Mes de la Niñez y la Recreación e invita a toda la ciudadanía a disfrutar de las actividades que se tendrán en las 16 comunas y los cinco corregimientos para fortalecer el vínculo de familia con las niñas, niños y adolescentes por medio del juego y el amor.

“Llegarán tan lejos como tus palabras se lo digan” es la campaña del Distrito en el Mes de la Niñez. En abril, la Administración Distrital se suma a la celebración nacional del Mes de la Niñez y la Recreación e invita a toda la ciudadanía a disfrutar de las actividades que se tendrán en las 16 comunas y los cinco corregimientos para fortalecer el vínculo de familia con las niñas, niños y adolescentes por medio del juego y el amor.

La campaña, liderada por el Despacho de la Gestora Social, Diana Osorio, “Llegarán tan lejos como tus palabras se lo digan”, busca generar en los padres, madres y cuidadores conciencia sobre la responsabilidad que como adultos se tiene sobre el lenguaje y su uso adecuado con las niñas, niños y adolescentes, ya que por medio de las palabras se impulsan y se da forma a sus sueños.

Mediante un trabajo articulado de varias dependencias de la Administración Distrital, todo el mes se tendrán actividades para promover los derechos de las niñas, niños y adolescentes y fortalecer la apropiación lúdica del territorio. Entre los eventos más destacados de las 330 actividades se encuentran:

“Cine bajo las estrellas para toda la familia”, el 13 de abril, en las comunas 6-Doce de Octubre, 9-Buenos Aires y 15-Guayabal; el conversatorio “La aventura del juego y el amor en familia”, el 20 de abril, en el auditorio del Museo Casa de la Memoria; “La aventura del juego y amor en familia”: carnavales de juego, picnics y salidas recreativas, el 29 de abril; “El Chiquireto”, un espacio que permite la integración de los usuarios de primera infancia, que hacen parte de las Escuelas Populares del Deporte, a través de diferentes disciplinas.

Dentro de la programación se encontrarán actividades de fomento a la lectura, artísticas y culturales; y jornadas de vacunación y salud para la niñez, que incluyen tamizaje, nutrición y salud mental; caravanas por la protección y festivales recreativos en las 16 comunas y los cinco corregimientos del Distrito. La programación completa se encuentra en https://bit.ly/3K8Oajo

“En el Mes de la Niñez queremos volver a los juegos tradicionales. Habrá más de 300 actividades alrededor de la ciudad. Y, sobre todo, para decirles a todos los papás que ellos llegarán tan lejos como tus palabras se lo digan; retomar el valor y el poder de la palabra en la educación, y en la crianza de nuestros niños”, expresó la gestora social, Diana Osorio.

Desde la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, por medio de la Unidad de Niñez, se han atendido, en lo corrido del cuatrienio, 21.182 niñas, niños y adolescentes con acciones de promoción de derechos y prevención de sus vulneraciones, y se han acompañado 5.019 familias para fomentar los entornos protectores y el emprendimiento.

“La aventura a través del juego y el entorno de familia es lo que será la apuesta como Distrito y desde el orden nacional para la celebración y conmemoración del mes de los niños, niñas y adolescentes. Desde el Distrito de Medellín continuamos fortaleciendo los lazos familiares, para que estos vínculos permitan que nuestros niños, niñas y adolescentes tengan unos entornos familiares protectores y seguros”, expresó la secretaria de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, Isabel Cristina Cadavid Álvarez.

La Unidad Administrativa Especial Buen Comienzo se suma a la celebración y homenaje a la niñez, juego y recreación, con actividades en más de sus 300 sedes de atención en todo el Distrito, tales como el Festival de la Aventura del Juego y Amor en Familia, tres Facebook Live con temas enfocados en el desarrollo infantil y una charla de bioneurocrianza en equidad.

En las sedes de atención habrá acciones con enfoque en las experiencias pedagógicas que promueven la reivindicación del juego como derecho y factor importante del desarrollo humano, y se incentivará en las familias la importancia del juego como estrategia preventiva de las violencias en la primera infancia.

“Buen Comienzo también se hace partícipe y realizará diferentes actividades en los centros y jardines infantiles, y en los espacios públicos en los que podamos compartir con los niños y las familias. Los invitamos a que participen y sigan promoviendo el juego como escenario de aprendizaje”, precisó el director de la Unidad Administrativa Especial Buen Comienzo, Hugo Díaz.

Este año, el Distrito se inscribe nuevamente en el concurso de la Estrategia Nacional Brújula 2023 al alcalde más comprometido con la niñez, premio que el mandatario medellinense ganó en el año 2022 y que otorga la Corporación Juego y Niñez.

“Este año, los quiero invitar a que, con sus familias, hagan un mes de diversión completa, en todo el Distrito de Medellín. Esto nos ayuda a que conozcamos muy bien el derecho al juego de los niños, niñas y adolescentes, y el derecho a la diversión. Por favor, compartan esta información para que llegue a muchas más personas y este mes sea de pura diversión”, afirmó Valeria Monsalve Zea, consejera de participación de la comuna 2-Santa Cruz.

La Administración Distrital invita a la ciudadanía a construir la Medellín Futuro que los niños merecen, fortaleciendo los espacios de juego, lúdica y aprendizaje y generando entornos protectores de posibles vulneraciones. Igualmente, denunciando cualquier agresión contra los menores a través de los canales habilitados: líneas 123 Social y 141 del ICBF o en el correo electrónico [email protected].

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
El alcalde Daniel Quintero Calle congeló la tarifa de energía para los usuarios de Antioquia

El alcalde Daniel Quintero Calle congeló la tarifa de energía para los usuarios de Antioquia

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, sigue cumpliendo con su palabra y promesas de campaña. La junta directiva de EPM aprobó la solicitud del mandatario de congelar la tarifa del servicio de energía en los 125 municipios de Antioquia y en el municipio El Carmen de Atrato (Chocó).

leer más
Con 19 unidades, Bomberos Medellín controló incendio en el barrio Blanquizal

Con 19 unidades, Bomberos Medellín controló incendio en el barrio Blanquizal

La emergencia se registró en una estructura de la calle 58B con 88, sector de Los Búcaros, occidente de la ciudad. Hasta este sector llegaron cuatro máquinas y dos móviles con 19 unidades del Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín para la atención de la emergencia.

leer más

Juan Carlos Upegui llevará internet satelital de Elon Musk a los colegios y los corregimientos de Medellín

Upeguí toma fuera a la Alcaldía de Medellín.

Medellín y su Área Metropolitana obtienen la segunda mejor tasa de desempleo del país, con registro de un solo dígito: 9,5 %

Según el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Medellín y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá continúan posicionadas, a nivel nacional, con la segunda tasa de desempleo más baja, lo que representa un registro del 9,5 % entre febrero y abril, una disminución de 2,9 % frente al mismo periodo de 2022 (12,4 %).

Los ciudadanos podrán alertar sobre vehículos mal parqueados en siete puntos de Medellín, a través de ReportesMed

Para seguir aportando a la solución de los problemas cotidianos de la ciudad, a través de la tecnología, a la app ReportesMed se suma un nuevo servicio. Ahora, los ciudadanos podrán reportar en tiempo real los vehículos mal parqueados que obstaculicen la circulación de peatones y la movilidad, y que estén ubicados en sitios prohibidos.

Dos personas resultaron lesionadas por movimiento en masa en Blanquizal

El hecho se presentó en la carrera 92DD con 57, donde se reportaron dos personas lesionadas. Inicialmente una de ellas quedó atrapada por el movimiento en masa y la otra, al intentar auxiliar a la primera, también resultó afectada.

Con operativo conjunto en Medellín e Itagüí se desarticularon tres bandas dedicadas al hurto de motocicletas y venta de estupefacientes

La Policía Metropolitana, en articulación con las capacidades tecnológicas de Medellín e Itagüí, desplegó operaciones estratégicas para el desmantelamiento de bandas dedicadas al hurto y despiece de motocicletas y venta de estupefacientes en ambas localidades.

A %d blogueros les gusta esto: