fbpx

Llegan donaciones al hospital de El Bagre

Recientemente, la Cruz Roja Internacional realizó una significativa donación a la E.S.E Hospital Nuestra Señora del Carmen, esta contribución consistió en la entrega de implementos de aseo, equipos médicos para transportar pacientes  y  material médico quirúrgico,

por | Jun 10, 2020 | Bajo Cauca, El Bagre

Recientemente, la Cruz Roja Internacional realizó una significativa donación a la E.S.E Hospital Nuestra Señora del Carmen, esta contribución consistió en la entrega de implementos de aseo, equipos médicos para transportar pacientes  y  material médico quirúrgico, entre los que se encuentran alcohol, guantes, hipoclorito, jabón líquido, sillas de ruedas y una bomba de desinfección. Estos artículos son de gran importancia a la hora de prestar sus servicios a la comunidad y evitar la propagación del Covid-19 en El Bagre.

Es importante resaltar que en las condiciones actuales por las que atraviesa la mayoría de las regiones del departamento y el país, el equipo de protección médica es clave, por lo tanto,  el apoyo y la debida dotación de los hospitales es también, una contribución y un apoyo directo e indirecto a los trabajadores de salud de primera línea con la protección especializada que necesitan para trabajar de manera segura en un brote de esta magnitud.

Es importante resaltar que en las condiciones actuales por las que atraviesa la mayoría de las regiones del departamento y el país, el equipo de protección médica es clave.

Se hace necesario entender que las dimensiones y el alcance de esta contingencia conllevan a que la capacidad de respuesta de un hospital pueda ser superada por la llegada masiva de pacientes que soliciten atención médica como consecuencia de una situación de emergencia, no solo en términos de Covid-19 sino, cualquier otra emergencia. Ante este escenario, se debe considerar si el establecimiento de salud está organizado para garantizar la gestión integral de la respuesta hospitalaria, el funcionamiento de los mecanismos de coordinación, el manejo integral de la información, las capacidades logísticas para facilitar la respuesta, y los recursos necesarios para su ejecución, así como para una respuesta integral a los pacientes, protegiendo la salud y bienestar de los trabajadores de salud.

Además, el gran valor que tienen este tipo de acciones de mejoramiento y abastecimiento, principalmente, aquellas que están relacionadas con los implementos de uso cotidiano ya que la correcta preparación ante emergencias en salud, es el resultado de actividades de mejora continua, que son esenciales para que los hospitales pueda operar de forma continua en su máxima capacidad para responder oportuna y eficazmente a las emergencias en salud, independientemente de la amenaza.

 

 

 

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

Alerta roja hospitalaria por paro minero

En Antioquia miles de usuarios no cuentan con consulta externa, laboratorio clínico, vacunación y otros servicios médicos, solo se presta el servicio de urgencias en los centros hospitalarios.

La Secretaría de Minas de Antioquia adelantó diálogo abierto y vinculante con los mineros para la resolución de problemas del Bajo Cauca

La Secretaría de Minas de Antioquia lideró ayer un diálogo participativo con varias asociaciones de mineros del Bajo Cauca en búsqueda de solución a las problemáticas sociales que se vienen presentando en el territorio, con el objetivo de trabajar por el aprovechamiento del potencial minero para impactar positivamente el sector por medio del desarrollo integral sostenible y la construcción de una cultura de paz mediada por la legalidad.

Gobernador de Antioquia y ministra de Medio Ambiente evaluaron acciones en contra de la deforestación en el Bajo Cauca

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, y la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, María Susana Mohamad González, estuvieron este jueves en los municipios de Zaragoza y Caucasia para evaluar el proyecto de recuperación de áreas degradadas en estos territorios.

Zaragoza recibió importantes anuncios para la comunidad

El gobernador (e) de Antioquia, Juan Pablo López, visitó este martes el municipio de Zaragoza, en el Bajo Cauca. Allí recorrió importantes obras que se adelantan en este momento y anunció intervención en proyectos trascendentales para la población.

La Gobernación de Antioquia le apuesta al fortalecimiento de la justicia en el Bajo Cauca

La Secretaría de Seguridad y Justicia de la Gobernación de Antioquia hizo entrega de mejoramientos a la infraestructura física a las Casas de Justicia de los municipios de la subregión antioqueña.

A %d blogueros les gusta esto: