fbpx
Perezoso corantioquia

21 de abril del 2021

La Unidad de Restitución ha invertido $2.117 millones en Montebello

Allí, han implementado 102 proyectos productivos para su materialización y el café ha sido una de las principales líneas de producción.

En el departamento han sido restituidas cerca de 3 mil hectáreas. En el caso de este municipio la Restitución ha presentado más de 350 demandas ante los jueces y han sido emitidas 119 sentencias.

Se han restituido 20 mil hectáreas en Antioquia, durante los diez años de la implementación de la Ley 1448 de 2011. Gracias a esto se han implementado 889 proyectos productivos relacionados con ganadería, café, porcicultura, frutales, miel y cereales, con una inversión de 25.600 millones de pesos.

“Sin la fuerza pública no lo lograríamos porque para ingresar a los territorios como en Montebello y hacer la instrucción de los procesos, requerimos del aval de ellos”, comentó Andrés Castro Forero, director de la Unidad de Restitución de Tierras.

Según Andrés, donde hay dificultades o alteraciones del orden público, se sabe que la fuerza pública va a decir que todavía no están las condiciones dadas.

La Unidad de Restitución ha invertido $2.117 millones en Montebello

“A la fecha, se han hecho 21.890 solicitudes de restitución de tierras en Antioquia. Sin embargo, por el alto volumen y las dificultades que pueden haber de seguridad, los avances tienen que ser paso a paso”, reportó Castro Forero.

Por otra parte, en relación con los datos proporcionados por la Unidad de Restitución de Tierras, para este año serán destinados 4.000 millones de pesos para el desarrollo de por lo menos 130 nuevos proyectos productivos en el departamento.

En el 2021, además, llegará por primera vez la restitución de tierras a los municipios de Medellín, Envigado, Sabaneta, Itagüí, Copacabana, Girardota, Barbosa, La Estrella, Briceño, Amalfi y Dabeiba.

La Unidad tiene el objetivo de presentar 1.000 demandas de restitución para este año, una cifra que no tiene precedentes en la región.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/juliangomez/" target="_self">Julián Gómez Giraldo</a></H2>

Julián Gómez Giraldo

Estudios en Filología Hispánica. Libros: Gospel (2016) y Verset de Bohème (2018)
Perezoso corantioquia
zorro corantioquia

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

pólvora

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente

Brigada de atención a comunidades indígenas llegó a Urrao

Brigada de atención a comunidades indígenas llegó a Urrao

La Gerencia de Seguridad Alimentaria y Nutricional – MANA, adscrita a la Secretaría de Inclusión Social y Familia de la Gobernación de Antioquia, llevó a cabo durante el mes de julio una destacada brigada de atención médica y social en las comunidades indígenas de Nocondó y Playón Bajo, en el municipio de Urrao.