fbpx

LA PAZ URBANA FUNCIONARÁ SI LOS LÍDERES PRIORIZAN LA PAZ DE MEDELLÍN SOBRE SU LIBERTAD»: RODOLFO CORREA

Correa, ha compartido declaraciones de relevancia sobre la imperiosa necesidad de abordar el tema de la paz en el contexto urbano de la ciudad

por | Ago 28, 2023 | Área Crítica

Directamente desde la penitenciaría de máxima seguridad en Itagüí, donde se están sentando las bases del proceso de paz urbana de Medellín, el actual candidato a la Alcaldía, Rodolfo Correa, ha compartido declaraciones de relevancia sobre la imperiosa necesidad de abordar el tema de la paz en el contexto urbano de la ciudad. En este sentido, reconoce los retos que enfrenta Medellín en términos de seguridad y orden público. Correa resalta la trascendencia de que las determinaciones tomadas en la prisión de Itagüí sean transparentes para toda la ciudadanía, puesto que estas resoluciones moldearán la senda de las políticas de seguridad y orden público para las próximas décadas en la ciudad.

Lea también: Escándalo Electoral: Juan Carlos Upegui Denuncia Intimidación y Atentado Planeado por Grupos Delictivos para Beneficiar a Federico Gutiérrez

Rodolfo Correa, quien también se desempeñó como Secretario de Agricultura, enfatizó, «Todos hemos sufrido y seguiremos sufriendo los efectos de la violencia infligida por los grupos criminales en Medellín.» En su testimonio personal, evoca el asesinato de su padre, quien era un oficial de policía, perpetrado por una banda criminal hace casi tres décadas en la capital antioqueña.

El candidato subraya la relevancia de abordar el desafío de la seguridad a través de una amalgama de «amor y autoridad». En palabras de Correa, «El amor sin autoridad es connivencia, pero la autoridad sin amor es opresión.» De esta manera, pone de relieve la necesidad de hallar un equilibrio en la búsqueda de la paz.

El aspirante propone un conjunto de acciones específicas con miras a lograr una paz basada en la justicia social en Medellín. En primer lugar, recalca la importancia de establecer un programa que permita el retiro de los niños del conflicto urbano, mediante la creación de las «Escuelas del Ser» con el fin de nutrir una nueva generación en términos de valores y habilidades.

En contexto: Escándalo Electoral: Juan Carlos Upegui Denuncia Intimidación y Atentado Planeado por Grupos Delictivos para Beneficiar a Federico Gutiérrez

En segundo lugar, plantea la concepción de proyectos productivos y de crecimiento personal para los integrantes de las bandas criminales, así como para los jóvenes que no están envueltos en actividades delictivas. Enfatiza la necesidad de que sea más ventajoso actuar dentro del marco legal que fuera de él, y que los beneficios se otorguen con responsabilidad y sean retirados en caso de incumplimiento.

«Mi compromiso como Alcalde será apoyar y crear las condiciones para una paz que incluya justicia social. Las alternativas son claras: podemos optar por la extrema derecha que propone una política de seguridad donde el Alcalde persiga delincuentes en moto, asumiendo un rol de sheriff de pueblo, o podemos considerar la propuesta del Quinterismo de ‘dejar hacer, dejar pasar'», afirmó Rodolfo Correa. Asimismo, agregó, «No obstante, esto solo funcionará si los líderes del proceso participan para buscar la paz y no para buscar su propia liberación.»

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/daniel-largo/" target="_self">Daniel Largo</a></H2>

Daniel Largo

Soy un Sociólogo apasionado por la sociología, especializado en el análisis de coyunturas políticas electorales. Mi experiencia incluye un historial como asesor de campañas políticas, donde he contribuido a moldear estrategias exitosas en el ámbito político
sabaneta

Juan Carlos Bustamante presenta su programa de Gobierno en cinco ejes para el futuro de Sabaneta

Juan Carlos Bustamante, un destacado candidato a la alcaldía de Sabaneta, ha presentado su programa de gobierno.

[Video] Explotó una pipeta de gas en el Popular 1 y el hecho dejó una persona muerta

La explosión de la pipeta en el popular 1 dejó una persona muerta y otra más herida. Este es el reporte de las autoridades.

Fernando Botero

A sus 91 años falleció Fernando Botero, el más grande artista que ha tenido Colombia

Fernando Botero es el artista más importante en la historia de Colombia. Hoy nos deja con su partida, pero su legado perdurará por siempre.

Fico Gutiérrez

Fico promete retomar el programa Tejiendo Hogares, y priorizará la atención a los niños

Fico Gutiérrez participó de un foro donde le prometió a los niños trabajar por ellos, pues aseguró que siempre habrá recursos para ellos.

minorista

Medellín Impulsa la Innovación y Sostenibilidad en La Minorista

La Alcaldía de Medellín llevó a la Minorista su oferta institucional, con talleres sobre servicio al cliente, educación financiera, formalización y facturación electrónica.