La Fábrica de Licores de Antioquia ha hecho un enorme aporte en esta crisis del Covid 19 en todo el departamento. Uno de esos aportes es la fabricación del alcohol que se está distribuyendo en Antioquia y que fue producido por la FLA, inicialmente se compartió a manera de donación, la meta inicial era producir 400 mil botellas de alcohol, pero ya la producción supera las 800 mil.
Javier Ignacio Hurtado, Gerente de la FLA amplia esta noticia en el programa, Consejo de redacción de Teleantioquia:
“Empezamos con la meta inicial de 400 mil unidades y nos planeamos para eso, hoy, en este momento creo que ya alcanzamos el millón de unidades y de ese millón todavía nos falta por despachar 350 mil unidades que deben salir este fin de semana.
Ayer jueves se despacharon para las grandes superficies casi 100 mil unidades. Lo que hemos estado haciendo nosotros es incrementando la capacidad de producción, porque al principio fue en medio de la emergencia, pero ahora debimos articular todos los elementos, los proveedores para ir ganando capacidad, aumentamos la producción y abarcando más lugares de Antioquia.
Entre las unidades que se han distribuido por medio de la Secretaría de Salud del Departamento y el DAPARD , son aproximadamente 600 millones de pesos donados por la FLA
El primer ejercicio que se hizo, dotar a los hospitales de salud públicos, por medio de un diagnóstico riguroso que hizo la Secretaría de Salud de Antioquia, producimos para abastecer a esas instituciones por los meses de marzo y abril, ya terminó abril y vamos para el despacho de mayo, que serán 50 mil unidades. Cabe resaltar que el diagnóstico fue muy acertado en el tema de la cantidad.
Entre las unidades que se han distribuido por medio de la Secretaría de Salud del Departamento y el DAPARD (Departamento Administrativo del Sistema para la Prevención, Atención y Recuperación de Desastres de la Gobernación de Antioquia), son aproximadamente 600 millones de pesos donados, eso para los hospitales públicos.
Para los hospitales privados, nosotros le vendemos a la Cooperativa de Hospitales de Antioquia, y los hospitales privados le compran a la cooperativa.
Creemos que es logro que debe resaltarse, porque el Departamento de Antioquia ha tenido unos sobresalientes en el tema del manejo de la emergencia y la FLA ha contribuido con ese logro.
La segunda etapa es, que nos propusimos proveerles alcohol a los entes descentralizados como los bomberos, la fiscalía, la policía, el ejército, entre otros, y se hizo, luego empezamos a pensar en venderle a las personas y lo que pensamos que podía ser la producción para tres años en las cadenas de supermercados, se vendió en 3 días, ya el alcohol se convirtió en un producto habitual de la canasta familiar”.