fbpx

La contraloría pone el ojo en Carepa

El ojo de la contraloria General de Antioquia está puesto en varios municipios del Urabá Antioqueño. En cumplimiento del Plan General de Auditorias (PGA) que inició su tercer ciclo de auditorias a las administraciones municipales.

El ojo de la contraloria General de Antioquia está puesto en varios municipios del Urabá Antioqueño. En cumplimiento del Plan General de Auditorias (PGA) que inició su tercer ciclo de auditorias a las administraciones municipales.

Dadas las actuales circunstancias que atraviesa el país, por el estado de emergencia decretado por el Gobierno Nacional, mediante el Decreto ley 417 del 2020 y según el informe detallado de la URI (Unidad de Reacción inmediata de la contraloría de Antioquia), la Controlaría designa como coordinadora a Daigy Bibiana Rangel, para realizar la auditoria en el municipio de Carepa.

La auditoria comienza con la visita de los funcionarios de la Contraloria a la administración municipal y a la E.S.E Hospital Francisco Luis Jiménez para verificar los contratos suscritos para atender la pandemia generada por el Covid 19, su pago y su ejecución.

El informe final reconoce, que según la información suministrada por el Hospital y la administración, se dará respuesta al denunciante anónimo, mediante un exhorto que se publicará en la personería municipal de Carepa. Además, se pondrá en conocimiento, de la Procuraduria General de la Nación, de las presuntas irregularidades de carácter disciplinario encontradas en el informe.

El informe final reconoce, que según la información suministrada por el Hospital y la administración, se dará respuesta al denunciante anónimo, mediante un exhorto que se publicará en la personería municipal de Carepa.

La Contraloría concluye, que después de analizar los soportes que presenta la administración para justificar este contrato, se evidencias planillas con la firma de 1.798 beneficiarios, faltando soportes de firmas de 1.202 personas que recibieron ayudas, por lo tanto, la diferencia se presume como posible detrimento patrimonial por valor de 70.076.600 millones, equivalentes al 39% del total contratado.

Además, verificando la fuente de recursos utilizados por la administración del municipio de Carepa, se pudo establecer que el 100% de los recursos utilizados para los contratos  No. 029-2020. 032-2020 y 038-2020, corresponden al Sistema General de Participación (SGP), por lo tanto, el control fiscal sobre estos recursos es competencia de la Contraloria General de la República, por consiguiente, se notificará acerca de los hallazgos a esa entidad.

Por lo anterior, se decide de fondo y se procede con el archivo de la URI, con copia a la Procuraduria, comisionada para determinar posibles irregularidades.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Desmantelan dos laboratorios de coca en el Urabá antioqueño

Desmantelan dos laboratorios de coca en el Urabá antioqueño

A través de una operación terrestre entre el Ejército Nacional y la Policía, lograron la destrucción de dos laboratorios para la producción de alcaloides en el Urabá antioqueño en cercanías al departamento del Chocó, donde también se logró la captura de un presunto cabecillas del Clan del Golfo.

leer más

Vigía del Fuerte va ¡En BICI a la Escuela!

Después de varios días de travesía por río y tierra, llegaron a Vigía del Fuerte 80 bicicletas que hoy en acto protocolario, fueron entregadas por parte de la Secretaría de Educación y la Gerencia de la Bici, las cuales se convertirán en una oportunidad para posibilitar el acceso y permanencia de los niños a las escuelas del municipio.

Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá tienen carrotanques

Hoy se realizó la entrega oficial de tres carrotanques que fortalecerán la capacidad de respuesta a emergencias de los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres y los bomberos de los municipios de Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá .

Más de 1.200 personas se benefician con intervención realizada por el Dagran para mitigar el riesgo por inundación en zona rural de Carepa

Más de 1.200 personas de las veredas Nueva Esperanza, Mi Lucha, Las Flores y La Unión Quince en el municipio de Carepa, que se veían afectadas por inundación en sus cultivos y viviendas, son las beneficiadas con la intervención que se adelanta desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran.

Cae alias “La Mona” por trafico de migrantes por Urabá hacia Centro América

En un operativo conjunto entre la Fiscalía, la Dijín y autoridades de inmigración estadounidense, se logró dar captura a dos importantes miembros de la estructura delincuencial “Andes” encargada del trasporte de migrantes hacia Centro América por el Urabá antioqueño.

Exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba una vez más a interrogatorio por caso de tierras de Urabá

Los exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba, deberán responder en indagatoria el próximo 6 de diciembre por caso de despojo de tierras en la región de Urabá durante el conflicto armado.

A %d blogueros les gusta esto: