fbpx

La Alcaldía de Medellín retomó trabajos de renovación integral en la Avenida De Greiff luego de seis años de suspensión

La Alcaldía de Medellín retomó la adecuación y mejoramiento del espacio público en la Avenida De Greiff, entre las carreras 52 (Carabobo) y 53 (Cundinamarca).

La Alcaldía de Medellín retomó trabajos de renovación integral en la Avenida De Greiff luego de seis años de suspensión. La Alcaldía de Medellín retomó la adecuación y mejoramiento del espacio público en la Avenida De Greiff, entre las carreras 52 (Carabobo) y 53 (Cundinamarca). La intervención se hace en un área de 4.934 metros cuadrados y las acciones están orientadas a la conformación de andenes, un tramo de ciclorruta y nuevo mobiliario urbano.

Estos trabajos permitirán concluir las obras asociadas al Paseo Bolívar II, cuya área de intervención fue de 16.845 metros cuadrados. El tramo en la Avenida De Greiff permaneció suspendido durante seis años debido a la aparición de hallazgos arqueológicos que se relacionan con la presencia de un antiguo puente sobre la quebrada Santa Elena, cobertura que está por debajo de este corredor vial.

“En este sitio, hace aproximadamente seis años se encontraron unos hallazgos arqueológicos de importancia para la ciudad y en este momento vamos a culminar las obras civiles que consisten en unas losas de concreto y en un acabado en royal veta. También incluye la construcción de la ciclorruta que comunica los circuitos de La Playa y Bolívar. Va a ser un espacio para el disfrute”, manifestó el ingeniero Gabriel Cardona, de la Secretaría de Infraestructura Física.

Durante la suspensión, la Medellín Futuro adelantó trámites ante el Ministerio de Cultura para permitir la finalización del proyecto. Recientemente, el ICANH (Instituto Colombiano de Antropología e Historia) dio su visto bueno para retomar las labores constructivas.

Puede leer: Obras de adecuación del espacio público en la Avenida De Greiff finalizarán luego de seis años de suspensión

Los hallazgos permanecerán cubiertos y por debajo de la Avenida de Greiff. En la superficie habrá señalética indicando su ubicación y aporte patrimonial a la ciudad. Se determinó que el puente está a 4 metros de altura sobre el cauce de la quebrada y cuenta con 10 metros de largo.

“Aquí tenemos dos hallazgos arqueológicos. El primero, ubicado en el costado oriental, es un puente que comunicaba norte y sur de la ciudad sobre la quebrada Santa Elena. Es una calzada de 1.80 metros de ancho y es posible que esta calzada esté todavía por debajo de la carpeta asfáltica. El segundo descubrimiento que tenemos fue hacia el costado occidental del museo donde tenemos una cúpula en ladrillo cocido que cubre toda la quebrada y que permite el tráfico vehicular hacia el occidente de la ciudad”, agregó el arqueólogo Mauricio Roldán Llano.

En el área de intervención, costado sur de la Avenida De Greiff, se prioriza la movilidad sostenible como fortalecimiento de la ecociudad. Se construirán 130 metros lineales de andenes y de ciclorruta para conectar con las ya existentes en La Avenida La Playa y el Paseo Bolívar.

“Me encuentro con que están haciendo excavaciones en una zona arqueológica y me parece muy interesante. Ojalá la puedan preservar y cuidar porque es algo muy valioso. Es una joya encontrarse todos estos objetos antiguos que existen aquí”, finalizó la mexicana Rosalina Bojórquez, quien fue a recorrer esta zona turística de Medellín, contigua a la Plaza Botero y al Museo de Antioquia.

En el sitio también se adecuarán redes de alumbrado público y redes húmedas de acueducto y alcantarillado. Los trabajos tendrán una duración aproximada de dos meses y se espera que estén listos en agosto.

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
sabaneta

Juan Carlos Bustamante presenta su programa de Gobierno en cinco ejes para el futuro de Sabaneta

Juan Carlos Bustamante, un destacado candidato a la alcaldía de Sabaneta, ha presentado su programa de gobierno.

[Video] Explotó una pipeta de gas en el Popular 1 y el hecho dejó una persona muerta

La explosión de la pipeta en el popular 1 dejó una persona muerta y otra más herida. Este es el reporte de las autoridades.

Fernando Botero

A sus 91 años falleció Fernando Botero, el más grande artista que ha tenido Colombia

Fernando Botero es el artista más importante en la historia de Colombia. Hoy nos deja con su partida, pero su legado perdurará por siempre.

Fico Gutiérrez

Fico promete retomar el programa Tejiendo Hogares, y priorizará la atención a los niños

Fico Gutiérrez participó de un foro donde le prometió a los niños trabajar por ellos, pues aseguró que siempre habrá recursos para ellos.

minorista

Medellín Impulsa la Innovación y Sostenibilidad en La Minorista

La Alcaldía de Medellín llevó a la Minorista su oferta institucional, con talleres sobre servicio al cliente, educación financiera, formalización y facturación electrónica.