fbpx

La Alcaldía de Medellín realizó 255 valoraciones médicas a la comunidad Embera Katío

 Con el fin de mitigar los factores de riesgo, antes de iniciar el retorno a sus resguardos, un grupo de profesionales de la Alcaldía de Medellín realizó 225 valoraciones médicas a indígenas de la comunidad Embera Katío, asentada en la ciudad.

La Alcaldía de Medellín realizó 255 valoraciones médicas a la comunidad Embera Katío. Con el fin de mitigar los factores de riesgo, antes de iniciar el retorno a sus resguardos, un grupo de profesionales de la Alcaldía de Medellín realizó 225 valoraciones médicas a indígenas de la comunidad Embera Katío, asentada en la ciudad.

“Es importante dar a conocer que la Alcaldía de Medellín, en articulación con otras dependencias de la administración, adelanta jornadas de valoración médicas para conocer el estado de esta población y garantizar que el retorno, proyectado para el próximo 22 de mayo, se dé en las mejores condiciones”, afirmó la secretaria (e) de Salud, Mayelis De la Rosa Madrid.

Médicos, enfermeros y auxiliares de enfermería hicieron estas valoraciones para verificar que estas personas cuenten con condiciones óptimas para trasladarse y realizar el viaje por tierra.

“Es muy importante identificar quién requiere un tratamiento continuo, de modo que el departamento que reciba a esta población conozca y le dé continuidad al mismo. Nosotros queremos garantizar que todo se dé con total normalidad y ser garantes de todos los derechos que nos corresponde como Secretaría de Salud”, agregó la secretaria (e) de Salud, Mayelis De la Rosa Madrid.

Puede leer: “Lo que estamos viendo en el Parque Lleras es una transformación gigante”: alcalde Daniel Quintero Calle

Teniendo en cuenta que este es uno de los pasos más importantes para garantizar el retorno de esta comunidad, al Alto Andágueda, en el Chocó, este ejercicio continuará con el propósito de salvaguardar la salud de todos sus miembros.

“Hasta el momento, en dos días de atención, se ha logrado valorar cerca de 300 personas de esta comunidad. Es así como la administración Distrital, con el acompañamiento de otras entidades públicas, está cumpliendo con el 100 % de sus compromisos para garantizar el retorno con dignidad y seguridad, de esta población a su territorio ancestral”, afirmó Alexis Mejía, gerente (e) de Etnias.

Las acciones han sido bien recibidas por los miembros de la comunidad Embera Katío, quienes han facilitado la gestión de los profesionales de la salud.

“Para nosotros es muy importante este encuentro. Estamos muy contentos, venimos para hacer exámenes a las embarazadas y a todos. Hoy nos hicieron unos exámenes antes de devolvernos al resguardo en el Alto Andágueda el martes en horas de la tarde, para irnos sin personas enfermas. Por eso me gustó mucho este espacio en el Héctor Abad Gómez”, dijo Delicia Sintua, indígena de la comunidad Embera Katío, atendida por el Distrito.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
Santiago perdomo valla denuncia

Radican denuncia por vallas que instalaron en Medellín contra Federico Gutiérrez

El candidato al Concejo aseguró que esta campaña sucia busca desinformar y atacar al candidato que va punteando en las encuestas.

rescate|

Operativo Conjunto contra el Tráfico de Vida Silvestre en Girardota: Rescate de un Mono Capuchino

La Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad en colaboración con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Girardota, lograron el rescate de un mono capuchino.

sabaneta

Juan Carlos Bustamante presenta su programa de Gobierno en cinco ejes para el futuro de Sabaneta

Juan Carlos Bustamante, un destacado candidato a la alcaldía de Sabaneta, ha presentado su programa de gobierno.

[Video] Explotó una pipeta de gas en el Popular 1 y el hecho dejó una persona muerta

La explosión de la pipeta en el popular 1 dejó una persona muerta y otra más herida. Este es el reporte de las autoridades.

Fernando Botero

A sus 91 años falleció Fernando Botero, el más grande artista que ha tenido Colombia

Fernando Botero es el artista más importante en la historia de Colombia. Hoy nos deja con su partida, pero su legado perdurará por siempre.