7 de junio del 2023

La Alcaldía de Medellín adelanta trabajos para la construcción de 4.000 metros de andenes en diferentes barrios

La Alcaldía de Medellín adelanta obras para la construcción de 4.000 metros lineales de andenes en diferentes barrios. Las labores se desarrollan de manera simultánea en barrios como La Floresta, Los Bernal, Villa Café, Simón Bolívar, Vallejuelos, La Milagrosa y San Javier.

La Alcaldía de Medellín adelanta trabajos para la construcción de 4.000 metros de andenes en diferentes barrios. La Alcaldía de Medellín adelanta obras para la construcción de 4.000 metros lineales de andenes en diferentes barrios. Las labores se desarrollan de manera simultánea en barrios como La Floresta, Los Bernal, Villa Café, Simón Bolívar, Vallejuelos, La Milagrosa y San Javier.

“Hemos construido y mejorado más de 92.000 metros lineales de andenes. Esta cifra se ha logrado en lo que va corrido del cuatrienio, superando en más de 32 % los indicadores del Plan de Desarrollo Distrital. Actualmente nos encontramos con frentes activos para el mejoramiento y la construcción de andenes en barrios como La Milagrosa, Los Bernal y La Floresta, todos ellos pensando en unas obras tales que permitan la movilidad universal”, expresó la secretaria de Infraestructura Física, Luisa Fernanda Gómez Villegas.

Los nuevos andenes conectan espacios públicos y promueven la caminata de manera segura, amena e incluyente como alternativa de movilidad sostenible. Todos cuentan con loseta táctil y rebajes que permiten el tránsito de personas con movilidad reducida o discapacidad visual.

Puede leer: Alcaldía invierte $12.800 millones en nuevos andenes para Medellín

Además, algunos de los andenes se construyen bajo parámetros de armonización con la naturaleza para cuidar el medio ambiente y promover la ecociudad. Se utilizan alternativas como pasos elevados para proteger las raíces de los árboles y los jardines. Esta propuesta también permite que sean más duraderos en el tiempo.

“Me encuentro en el barrio La Milagrosa, sector del Portón de Cataluña, y estamos muy contentos con esta obra, porque no solo embellece la parte urbana, sino que también genera cultura para la ciudadanía”, manifestó Gaby Gómez Soler, una de las beneficiarias.

Los andenes en construcción tienen una altura aproximada de 20 centímetros, están elaborados en concreto reforzado para garantizar su resistencia y durabilidad. Habitantes de las comunas 3 (Manrique), 5 (Castilla), 7 (Robledo), 9 (Buenos Aires), 10 (La Candelaria) y 12 (La América) se han beneficiado con los recientes trabajos.

Las obras actuales para la construcción de los 4.000 metros lineales de corredores peatonales permiten la generación de 121 empleos.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

NoPedirRebaja

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente