fbpx

Informe del Observatorio de Políticas Públicas del Concejo destaca el progreso de los componentes del PDM

El Observatorio de Políticas Públicas del Concejo de Medellín (OPPCM), un programa de apoyo técnico a la Corporación con la supervisión de la Comisión Primera y operado por académicos y profesionales, presentó ante la plenaria el informe de Seguimiento a la Línea Estratégica de Gobernanza y Gobernabilidad. El cabildante Alfredo Ramos señaló que, aunque el […]

El Observatorio de Políticas Públicas del Concejo de Medellín (OPPCM), un programa de apoyo técnico a la Corporación con la supervisión de la Comisión Primera y operado por académicos y profesionales, presentó ante la plenaria el informe de Seguimiento a la Línea Estratégica de Gobernanza y Gobernabilidad.

El cabildante Alfredo Ramos señaló que, aunque el esfuerzo del Concejo y las universidades por mostrar el avance del Plan de Desarrollo es notable, los indicadores establecidos por la Administración para evaluar su gestión carecen de una línea base, lo que afecta la medición real del impacto en la sociedad y calidad de vida de los ciudadanos. Ramos sugirió la posibilidad de una auditoría externa mediante veedurías o revisores fiscales privados para examinar estos indicadores.

Le puede interesar: Perturbadora experiencia con un taxista de Medellín

Por su parte, la concejala Ismaria Zapata Hoyos celebró que el informe incluyera el tema de los feminicidios, resaltando su preocupante aumento en los últimos años. Zapata señaló que la impunidad contribuye a perpetuar este tipo de actos, y resaltó la concentración de feminicidios en la Comuna 10, posiblemente relacionada con actividades ilícitas en la zona.

El concejal Carlos Andrés Ríos mencionó el incremento en el hurto de motos, bicicletas y vehículos en general, que afecta las finanzas de grupos criminales. Ríos criticó la falta de estrategias efectivas en materia de convivencia y seguridad ciudadana, y expresó la desprotección que siente la ciudadanía ante esta situación, haciendo énfasis en la falta de respuesta de la Secretaría de Seguridad y Convivencia.

Siga leyendo: Recuperación de cinco espacios deportivos beneficiará a 3.500 usuarios

El concejal Babinton Flórez Moreno destacó la importancia del Observatorio para la gestión de ediles y líderes en la ciudad, y enfatizó en la relevancia de la medición del Plan de Desarrollo por parte de veedurías ciudadanas, valorando la participación como un derecho fundamental.

Carolina Sánchez, investigadora de la línea de Gobierno y Democracia del grupo de Valor Público de la Universidad Eafit, resaltó que en general, se ha alcanzado un cumplimiento satisfactorio de los indicadores de producto en cada componente de la línea estratégica, con un promedio de cumplimiento por encima del 70 por ciento. No obstante, se sugirió analizar los indicadores relacionados con delitos y cuestionar la ejecución de la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Se señalaron también indicadores con cero por ciento de cumplimiento relacionados con la Comisión de Delitos de la ciudad, y se destacó el alto número de hurtos en comunas como Candelaria, Poblado y Belén.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/daniel-largo/" target="_self">Daniel Largo</a></H2>

Daniel Largo

Soy un Sociólogo apasionado por la sociología, especializado en el análisis de coyunturas políticas electorales. Mi experiencia incluye un historial como asesor de campañas políticas, donde he contribuido a moldear estrategias exitosas en el ámbito político
sabaneta

Juan Carlos Bustamante presenta su programa de Gobierno en cinco ejes para el futuro de Sabaneta

Juan Carlos Bustamante, un destacado candidato a la alcaldía de Sabaneta, ha presentado su programa de gobierno.

[Video] Explotó una pipeta de gas en el Popular 1 y el hecho dejó una persona muerta

La explosión de la pipeta en el popular 1 dejó una persona muerta y otra más herida. Este es el reporte de las autoridades.

Fernando Botero

A sus 91 años falleció Fernando Botero, el más grande artista que ha tenido Colombia

Fernando Botero es el artista más importante en la historia de Colombia. Hoy nos deja con su partida, pero su legado perdurará por siempre.

Fico Gutiérrez

Fico promete retomar el programa Tejiendo Hogares, y priorizará la atención a los niños

Fico Gutiérrez participó de un foro donde le prometió a los niños trabajar por ellos, pues aseguró que siempre habrá recursos para ellos.

minorista

Medellín Impulsa la Innovación y Sostenibilidad en La Minorista

La Alcaldía de Medellín llevó a la Minorista su oferta institucional, con talleres sobre servicio al cliente, educación financiera, formalización y facturación electrónica.