Hay momentos en la vida en la que todo fluye, así se sintieron los meses previos a la campaña que llevó a Nicolás Echeverry Alvarán y a Felipe Jiménez al Congreso. Gran campaña la de Conservadores de Vida.
Muchas cosas deben unirse con otras para que una campaña política tenga el resultado esperado, en el caso de Conservadores de Vida, sobraron argumentos y motivos para votar por ellos.
Fórmula
La fórmula al Congreso tenía además una mezcla envidiable, el carisma, la sencillez y la inteligencia de Nicolás Echeverry, el entusiasmo y la juventud de Felipe Jiménez y la tenacidad y experiencia legislativa de Juan Diego Gómez.
Las cifras dan muestra de la planeación, que contaba con un norte estratégico y que tenía como objetivo, llevar a los dos candidatos al Congreso. Los 100.888 votos de Nicolás Echeverry y los 59.569 votos de Felipe Jiménez, evidencian el trabajo colectivo y eficiente de un equipo que siempre ha tenido clara su meta.
Banderas
Conservadores de Vida definió cuál es el mensaje que quiere proyectar, quién es el público de la campaña y dónde está y esto ha sido determinante a la hora de obtener votos, alzando las banderas del cuidado del medio ambiente, de los animales y del emprendimiento.
Gran campaña la de Conservadores de Vida
Y gracias al trabajo de Conservadores de Vida, que se ha gestado por años desde Medellín para el país, ya son varios departamentos que han dado ejemplo, tal es el caso de Juana Carolina Londoño, única representante electa a la Cámara por el partido Conservador y fórmula de Nicolás Echeverry en el departamento de Caldas, votación clave para que el candidato sumara 38.069 votos en el resto del país.
Contexto
Creo que este equipo supo leer el contexto, que claramente estaba valorando el compromiso y la verdad vs los temas que se apoyan por urgencia mediática. En la agenda política de esta colectividad siempre ha estado presente y como una prioridad los compromisos ambientales, como la Ley de Acción Climática, la calidad de vida de los habitantes de las regiones más vulnerables, con la Ley de Bancarización y legalización minera y la Ley de insumos agropecuarios, además, proyectos innovadores como el turismo y la movilidad sostenible y la ardua tarea de defender a los animales como seres sintientes, de ahí su lema: «Somos la generación que defiende nuestro mañana».
Definitivamente, este equipo sabe lo que hace y lo hace de forma transparente y limpia, sin necesidad de utilizar las redes de manera negativa y mediática, con una exposición prudente de sus candidatos y con un argumento muy importante para gran parte de su electorado, y es la ausencia de investigaciones disciplinarias y la limpia hoja de vida de sus candidatos.
Ellos saben que su ejemplo comunica mucho más que sus campañas y que la coherencia también se enriquece con la preparación académica y el valor de su palabra. ¡Felicitaciones a los nuevos congresistas!














