fbpx

Gobernación de Antioquia y Bancóldex lanzan nueva línea de crédito para microempresarios antioqueños

"Antioquia Responde" es una de las estrategias de la Gobernación de Antioquia para proteger, ante las afectaciones de la contingencia del COVID-19, el tejido empresarial y el empleo en la región.

por | May 22, 2020 | Antioquia

«Antioquia Responde» es una de las estrategias de la Gobernación de Antioquia para proteger, ante las afectaciones de la contingencia del COVID-19, el tejido empresarial y el empleo en la región.

En el marco del apoyo a los empresarios afectados por los efectos del COVID- 19 en la economía del departamento, Bancóldex y la Gobernación de Antioquia anunciaron la creación de una nueva solución de crédito dirigida a mantener la liquidez de las micro y pequeñas empresas, además de los negocios informales, de todos los sectores.

La línea especial de crédito ´Antioquia Responde´, cuenta con un cupo total de $100.000 millones de pesos y tiene como finalidad financiar las necesidades de capital de trabajo para el pago de gastos de nómina, adquisición de materias primas e insumos, y demás costos y gastos operativos de funcionamiento.

De los recursos totales por $100 mil millones, se asignarán $85.000 millones para los empresarios de los municipios de Antioquia y $15.000 millones para las ubicadas en Medellín.

En cuanto a los montos máximos por empresa las micro y pequeñas empresas pueden acceder hasta $100 millones de pesos por la línea. Aquellas microempresas que accedan a través microfinancieras podrán solicitar hasta $50 millones de pesos y las empresas informales hasta $10 millones de pesos.

De los recursos totales por $100 mil millones, se asignarán $85.000 millones para los empresarios de los municipios de Antioquia y $15.000 millones para las ubicadas en Medellín. Dentro de las facilidades financieras para las empresas que accedan a esta línea, se encuentran la disminución mínima del 2 y 5 por ciento en la tasa de interés ofrecida por el intermediario financiero respecto a las condiciones normales de mercado; el respaldo del Fondo Nacional de Garantías; y plazo de tres años con hasta cuatro meses de periodo de gracia, para el caso de las micros y negocios informales, y hasta seis meses para pequeñas empresas.

Antioquia cuenta con cerca de 210 mil empresas, de las cuales 190 mil son microempresas, por esta razón, es prioridad para la Gobernación de Antioquia, ejecutar acciones rápidas y contundentes para dale la mano al sector empresarial de Antioquia que ha puesto una gran cuota de sacrificio en esta crisis generada por el Covid-19”.

Los empresarios pueden solicitar los créditos ante establecimientos bancarios, corporaciones financieras, compañías de financiamiento y cooperativas financieras, Fintech, ONG financieras, cooperativas con actividad de ahorro y/o crédito, fundaciones financieras, cajas de compensación, fondos de empleados, entidades microfinancieras y otras entidades con cupo en Bancóldex.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

Jóvenes emprendedores rurales del sector agropecuario socializaron sus experiencias

Con una inversión que asciende 510 millones de pesos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el SENA, aunaron esfuerzos durante dos años con el fin de jalonar ocho emprendimientos con jóvenes rurales, quienes, con el acompañamiento de las entidades gubernamentales, desarrollaron competencias para la realización de proyectos productivos en las áreas agrícolas y pesquera.

La Gobernación de Antioquia entregó 125 diagnósticos de la situación de las mujeres

La Secretaría de las Mujeres de la Gobernación de Antioquia entregó un diagnóstico para cada uno de los 125 municipios, con el análisis de datos estadísticos que permiten hacer lecturas de la situación, condición y posición de las mujeres en Antioquia.

Más de 100.000 estudiantes no han asistido a clases por paro minero en el departamento

Estudiantes de diferentes municipios han sido los afectados para recibir clase. 

Alcaldes de Occidente y Urabá, ciudadanía, comunidades indígenas y dirigentes cruzaron de Giraldo a Cañasgordas por la galería de rescate del Túnel Guillermo Gaviria Echeverri

Luego de 56 meses de excavación y tras cumplirse el pasado 2 de marzo el cale de la galería de rescate del proyecto Túnel Guillermo Gaviria Echeverri, con una longitud de 9.839 metros, este sábado se realizó el cruce de esta con los alcaldes del Urabá y Occidente, diputados, ciudadanos, trabajadores, comité ciudadano de obra y sabios de la comunidades embera – chamí quienes, además, realizaron el acto de armonización espiritual de la montaña, en agradecimiento por permitir la construcción de este megaproyecto, el túnel más largo de América.

Concentración social en Medellín contra la violencia del Bajo Cauca y Nordeste

Atendiendo el clamor de ciudadanos que rechazan los recientes actos de violencia en el Bajo Cauca y en especial contra una misión médica, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, convocó a una movilización social pacífica mañana lunes 13 de marzo a las 4:00 p.m. en Plaza de la Libertad, en Medellín.

A %d blogueros les gusta esto: