29 de noviembre del 2022

Gobernación de Antioquia dio apertura a los Juegos Deportivos recreativos del Magisterio Antioqueño, fase departamental

La secretaría de Educación de Antioquia dio inicio oficial a los Juegos Deportivos recreativos del Magisterio Antioqueño, Fase Subregional Departamental del año 2022.

La secretaría de Educación de Antioquia dio inicio oficial a los Juegos Deportivos recreativos del Magisterio Antioqueño, Fase Subregional Departamental del año 2022. En el evento participan 6.655 deportistas, entre docentes, directivos docentes y administrativos del departamento, en disciplinas deportivas que se desarrollarán hasta el domingo 3 de diciembre.

Los juegos del magisterio generan espacios recreativos a través de la práctica del ejercicio físico, con el fomento de hábitos de buena salud, mejoramiento de la calidad de vida y bienestar social, además que los maestros y maestras acceden al conocimiento y práctica del deporte, la recreación y aprovechamiento del tiempo libre como un asunto que hace parte del sistema educativo.

Las disciplinas deportivas en las cuales participan los maestros y maestras son: Baloncesto Masculino y Femenino, Fútbol Masculino, Fútbol Sala masculino y femenino, Voleibol masculino y femenino, Softbol mixto. En deportes individuales la participación se realiza en atletismo, ajedrez, natación, tenis de mesa, tejo, mini tejo, billar y ciclismo.

Los juegos deportivos se desarrollan en simultáneo en todas las subregiones del Departamento, siendo los anfitriones:

Tarazá en Bajo Cauca

Yondó en el Magdalena medio

Amalfi en el Nordeste

Ituango en el Norte

Sopetrán en el Occidente

Carmen de Viboral en el Oriente

Fredonia en el Suroeste

Chigorodó en Urabá

Copacabana en el Valle de Aburrá

Para destacar la alta participación de maestros y maestras del Oriente antioqueño con 1.155 personas y Suroeste con 996 deportistas.

«Los servidores de la secretaría de educación acompañamos cada una de las subregiones en estos juegos deportivos recreativos. Estamos felices porque este es un evento dónde la secretaria de educación hace una inversión de 3.100 millones de pesos para el bienestar de nuestros maestros y maestras para la vida, impactando de manera positiva sus condiciones físicas y mentales, pero también permitiéndoles un espacio de integración y recreación», expresó Ana Milena Sierra, directora de Talento Humano de la secretaría de Educación de Antioquia.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente

Las Malvinas – Bloque 27: Un mercado de vida y tradición

Las Malvinas – Bloque 27: Un mercado de vida y tradición

Cada rincón de este lugar es testigo del trabajo honesto, de la sonrisa con la que se recibe al comprador y del lazo invisible que une a quienes han hecho de este espacio su segunda casa. Más que un punto de venta, Las Malvinas – Bloque 27 es una historia viva de dedicación y comunidad.»