Con una asignación presupuestaria de $2.295.923.098, previamente priorizada mediante Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo, se llevarán a cabo acciones fundamentales en cuatro áreas clave de la ciudad. Robledo, Miraflores, Guayabal y San Antonio de Prado serán beneficiarios de iniciativas destinadas a la identificación y caracterización de escenarios de riesgo, junto con la formulación de Planes Comunales de Gestión del Riesgo de Desastres.
La directora del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd), Laura Duarte, destacó la importancia de este proyecto para fortalecer el territorio y construir alianzas entre la academia, empresas y organizaciones sociales. La iniciativa busca fomentar la gobernabilidad y gobernanza, así como la articulación con el Sistema Nacional y Distrital de Gestión del Riesgo de Desastres.
El proceso iniciará con la revisión documental de sucesos previos en estos territorios, seguido por un diagnóstico que contará con la participación de profesionales en diversas disciplinas como geología, ambiental, sociales, antropología, ingeniería civil y planificación del territorio. El coordinador del Comité Comunitario de Gestión del Riesgo de Desastres del barrio Villa Flora resaltó la necesidad de que la comunidad conozca los riesgos existentes en toda la zona.
De interés: Desmantelan estructuras criminales del clan del Golfo en cuatro municipios de Antioquia y Chocó
Este ejercicio permitirá focalizar intervenciones y soluciones, integrando a todos los actores involucrados, desde el Distrito y Dagrd hasta la comunidad, instituciones educativas y empresas. Como parte del plan, se ofrecerán capacitaciones en gestión del riesgo para empoderar a la comunidad con el conocimiento necesario para actuar en caso de emergencias. En lo que va del año, el Dagrd, en colaboración con Bomberos Medellín, ha respondido a 1,532 emergencias en las zonas beneficiarias. 🚨🏠 #GestiónRiesgo #DesarrolloLocal #MedellínAvanza